
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.




El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) realizará una muestra abierta a la comunidad en el estacionamiento de su edificio, ubicado en Paseo Victoria Ocampo Nº 1, Escollera Norte.
NACIONALES16/04/2024
ecovida ambiente
El próximo sábado 20 de abril entre las 13 y las 17 hs, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) realizará una muestra abierta a la comunidad en el estacionamiento de su edificio, ubicado en Paseo Victoria Ocampo Nº 1, Escollera Norte.
Bajo el lema "#SOMOSINIDEP”, convocamos a marplatenses y turistas a conocer cómo generamos conocimiento científico y la relevancia del Instituto, a fin de mantener la sostenibilidad de los recursos pesqueros y ecosistemas acuáticos de nuestro país y lograr la sustentabilidad de las pesquerías e industria pesquera en su conjunto.
En la jornada se realizará una muestra interactiva de las distintas actividades que desarrollamos en el Instituto, con ejemplares de las distintas especies, material de estudio, muestras de agua para observar los ejemplares más diminutos del mar, las artes de pesca, juego interactivo “Escuchando bajo el Mar” y una muestra de fotografía científica, entre otras actividades.
Para los más chicos, el Instituto pondrá un espacio de dibujo y de juegos. Allí podrán armar rompecabezas o jugar a reconocer el sector del Mar Argentino en el que vive cada una de las especies.
Invitamos a la comunidad marplatense y turistas a compartir una tarde con el INIDEP y conocer las actividades e investigaciones que desarrollamos por los recursos pesqueros, los ecosistemas acuáticos y la soberanía de nuestro país.
Colecta solidaria
Como parte del fuerte vínculo que tiene el INIDEP con la comunidad desde hace varios años, se aprovechará la jornada para realizar una colecta de alimentos no perecederos y ropa, que luego será donada al Hogar de la Hermana Marta.
Fuente: Prensa INIDEP



Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.

La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.

Con una mirada puesta en el futuro y en la necesidad de reducir el impacto ambiental, la compañía lanza esta iniciativa que surge del compromiso por el equilibrio y la preservación del entorno natural.

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. Conocé las principales causas, consecuencias y acuerdos globales frente a la crisis climática, y descubrí qué acciones podés tomar hoy para cuidar el planeta.