AVES DE TIERRA DEL FUEGO

Tierra del Fuego tiene una nueva guía para el conocimiento e identificación de las aves, una guía lograda para todos aquellos, que gustan de la naturaleza

GUIA AVES DE TDF02/04/2024ecovida ambienteecovida ambiente
jote 1
jote 1
moncho

Ramón Luis Alvarado (Moncho)

fotógrafo aficionado de Tierra del Fuego

Autor del Libro AVES DE TIERRA DEL FUEGO – THE BIRDS OF TIERRA DEL FUEGO

Tierra del Fuego tiene una nueva guía para el conocimiento e identificación de las aves que habitan estas latitudes.  Un trabajo netamente fueguino, con fotos de alta calidad y textos precisos, sobre: caracteristicas, alimentación, nidificación, hábitat y distribución.

58099-img-20230608-wa0012Luis Moncho Alvarado nos entrega una nueva guía para el conocimiento e identificación de las aves, una guía lograda para todos aquellos, que gustan de la naturaleza: fotógrafos, caminantes, avistadores de aves, agencias de turismo, medio ambiente y toda aquella persona que quiera interiorisarse en el mundo de las aves.

 Un formato cómodo para el traslado diario; 12x23 a color – 68 páginas de visualización y lectura.

 Una guía lograda para todos aquellos, que gustan de la naturaleza: fotógrafos, caminantes, avistadores de aves, agencias de turismo, medio ambiente y toda aquella persona que quiera interiorisarse en el mundo de las aves.

 Pueden adquirirlo comunicandose con el Nº. tel.:  +54 9 2901 608482

o mediante email :

 [email protected]

 [email protected]

Te puede interesar
6c716-maca-plateado-2

AVES DE TIERRA DEL FUEGO "El fascinante Macá Plateado".

ecovida ambiente
GUIA AVES DE TDF26/11/2024

El macá plateado es un ave acuática pequeña sumamente bella, con su elegancia logra captar la atención de quien lo observa; es un ave tímida, ante cualquier indicio de peligro se zambulle, como todas las de su género, evitan volar y solo lo hacen por las noches.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email