
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
El Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo es un llamado a la inclusión y la comprensión "Inclusión en el mundo laboral: un desafío para las personas con autismo".
EFEMÉRIDES 02/04/2024El Día Mundial de Concientización sobre el Autismo se celebra cada 2 de abril desde 2008, con el objetivo de mejorar la comprensión y promover la aceptación de las personas con trastornos del espectro autista (TEA).
Objetivos del Día Mundial:
Lema 2024:
El lema del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2024 es "Inclusión en el mundo laboral: un desafío para las personas con autismo".
Este lema se centra en la importancia de construir un mundo donde las personas con autismo puedan alcanzar su máximo potencial y disfrutar de una vida plena y próspera.
Actividades para el Día Mundial del Autismo:
Iluminación de edificios emblemáticos de color azul.
Eventos de sensibilización y difusión.
Conferencias, talleres y charlas informativas.
Campañas en redes sociales.
Actividades de inclusión social y educativa.
¿Cómo puedo contribuir?
Infórmate sobre el autismo.
Comparte información veraz y confiable sobre el TEA.
Desafía los estereotipos y las creencias negativas sobre el autismo.
Promueve la inclusión y el respeto por las personas con autismo.
Apoya a las organizaciones que trabajan con personas con autismo.
El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia.
Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.
La creación de esta efeméride surgió en el año 2007, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Se eligió el 2 de abril como fecha para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con la finalidad de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno con Espectro Autista (TEA), así como promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
Tecnologías de apoyo para las personas con espectro autista
Las tecnologías de apoyo resultan necesarias para las personas que padecen de autismo puedan integrarse dentro de sus comunidades, así como también la posibilidad de defender y acceder a los derechos que son inherentes a todos los seres humanos.
Este tipo de tecnologías pueden contribuir a derrumbar las barreras, estigmas y prejuicios que existen para esta condición y donde todos los que la padecen, puedan gozar de una mayor participación, integración, igualdad y aceptación dentro de la sociedad.
Datosinteresantes sobre elautismo
Te dejamos algunos datos interesantes sobre el trastorno del espectro autista (TEA) que quizá no conozca:
Personajes autistas: Un ejemplos a imitar
El autismo esuntrastornoque no discriminaporsexo, edad, religión osituacióneconómica. Sin embargo, enmuchoscasos,losautistassonverdaderosmodelosaimitaryagentesdecambioenlavidadelos demás.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de personas autistas que se han distinguido por sus capacidades y contribuciones a la humanidad:
Albert Einstein
AlbertEinstein (AlbertEinstein) tardó en empezar a hablar y mostró características de autismo en las primeras etapas de su vida. Einstein tuvo dificultades para desarrollar habilidades sociales y tuvo graves problemas durante su educación.
Sin embargo, es considerado como uno de los grandes científicos más conocidos del siglo XX, con grandes aportes a la humanidad tales como la fórmula de la Teoría de la Relatividad Espacial, efecto fotoeléctrico, así como contribuciones notables a la física teórica y la mecánica cuántica.
Isaac Newton.
Considerado uno de los científicos más influyentes de nuestro tiempo,puso patas arriba el mundo de la ciencia con su famoso descubrimiento de la Teoría de la Relatividad. También nació con un trastorno del espectro autista.
Wolfgang Amadeus Mozart.
Uno de los más grandes músicos de todos los tiempos.Destacó desde muy joven como autor de grandes composiciones, pero esto era el resultado de pasar largos periodos de tiempo en completa soledad. El contacto con los demás le producía miedo, una característica de los autistas.
Bill Gates.
Una de las figuras más influyentes e importantes de la actualidad por sus descubrimientos y avances en el mundo de la informática, Bill Gates padeció autismo durante su infancia y adolescencia. Fundó la empresa tecnológica Microsoft y desarrolló el sistema operativo Windows.
¿Cómo se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo?
Con motivo del Día Mundial del Concienciación sobre el Autismo, a nivel global se llevan a cabo eventos, charlas y programas para sensibilizar a las personas sobre esta condición.
Ilumina de azul
Se lleva a cabo la campaña Light It Up Blue mediante la cual edificios y monumentos alrededor de todo el mundo se iluminan de azul, siendo el color que simboliza el autismo #IluminadeAzul
Todos podemos formar parte de la celebración de este día mundial, aportando nuestro granito de arena para ayudar a crear conciencia del valor que tienen los niños, jóvenes y personas mayores que sufren de autismo.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
La agencia meteorológica de la ONU señala que hay, muchas posibilidades de que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regrese entre ahora y noviembre, pese a lo cual se espera que las temperaturas en ciertas regiones sigan siendo superiores a lo normal.