Trabajadoras y trabajadores de la administración de parques nacionales se declararon en estado de alerta y movilización

Trabajadoras y trabajadores de la administración de parques nacionales (APN) se declararon en estado de alerta y movilización, frente a la posibilidad de desvinculación del organismo de personal contratado.

NACIONALES30/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
74865b29-2837-493a-a5b4-b02178f193a3

Trabajadoras y trabajadores de la administración de parques nacionales (APN) de TDF se declararon en estado de alerta y movilización, frente a la posibilidad de desvinculación del organismo de personal contratado.

Los empleados de los parques nacionales trabajan con la convicción de que su función contribuye a la realización de los derechos constitucionales de la sociedad argentina.Llevamos a cabo una labor fundamental para la protección del medio ambiente a través de la gestión y conservación de las áreas protegidas y la promoción del desarrollo local en las comunidades vecinas.

Apoyanos con tu firma

En la actualidad, La APN administra un total de 18.275.722 hectáreas del territorio argentino para lo que cuenta con 2200 trabajadores/as, casi la mitad contratado.

Reducir el personal de la APN constituye un retroceso en la política ambiental nacional y se contrapone a la agenda internacional que propone el aumento del territorio protegido y su gestión eficiente.

Pertenecemos a una institución con 120 años de historia y reconocida trayectoria en la conservación del ambiente que es sostenida por sus trabajadores/as que están en cada rincón del país cumpliendo diferentes funciones (administrativas, técnicas, operativas)

Defendemos nuestros derechos laborales porque así defendemos Parques Nacionales.

En Parques Nacionales “NO SOBRA NADIE”

Parque Nacional Tierra del Fuego en números:

50% del personal es contratado (39 trabajadores en total)

Más de 500.000 visitantes por año

57 agencias de viajes, 257 guías en diferentes categorías, 108 transportistas, 8 líneas regulares

Te puede interesar
agro-1

Fumigaciones S.A.: un proyecto de ley para legalizar el envenenamiento

ecovida ambiente
NACIONALES28/10/2025

El proyecto de Benedetti se presenta como una ley de presupuestos mínimos, pero en realidad constituye un instrumento regresivo que normaliza el envenenamiento sistemático de personas y ecosistemas. Ignora cientos de leyes provinciales, ordenanzas locales y fallos judiciales que ya habían establecido límites concretos al uso de agrotóxicos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
4922444812766612231

LOS POLOS CREATIVOS DE USHUAIA Y RÍO GRANDE LANZAN NUEVAS PROPUESTAS PARA LA COMUNIDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES04/11/2025

La Agencia de Innovación Provincial lanzó una nueva agenda de talleres presenciales en los Polos Creativos Norte y Sur, con propuestas gratuitas e innovadoras que combinan tecnología, arte digital y formación profesional. Entre las opciones se destacan actividades de robótica, desarrollo de videojuegos, ingeniería de prompt, stream desde cero y stop motion, además de un espacio de desarrollo laboral con herramientas para mejorar el CV, la fotografía y la entrevista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email