
A bordo de un buque pesquero comercial, investigadores realizaron actividades para determinar cómo los procesos fisiológicos propios de la especie impactan en la calidad de su carne.
El magnate Elon Musk, donara 33 antenas satelitales a escuelas del interior de Argentina que no tienen acceso a internet.
NACIONALES24/03/2024El magnate Elon Musk, fundador de SpaceX y Starlink, ha anunciado la donación de 33 antenas Starlink a escuelas del interior de Argentina. El objetivo es brindar acceso a internet de alta velocidad a instituciones educativas que actualmente no tienen conectividad, lo que representa un gran avance en la promoción de la transformación educativa a través de la tecnología.
La donación se realiza en conjunto con la fundación Enseñá por Argentina, una organización sin fines de lucro que trabaja por la equidad educativa en el país.
Enseñá por Argentina será responsable de la selección de las escuelas beneficiarias y de la instalación de las antenas Starlink.
A través de esta alianza se busca promover “la transformación educativa a través de la tecnología, reconociendo a internet como una herramienta clave para la mejora de la gestión institucional y el enriquecimiento de los procesos de aprendizaje”.
Actualmente, el programa Enseñar por Argentina está activo en escuelas de siete jurisdicciones: Provincia de Buenos Aires, Salta, Santa Fe, CABA, Mendoza, Neuquén y Chaco. Sin embargo, la Fundación espera que las antenas se distribuyan en escuelas de todo el país y que se instale al menos una en cada una de las 24 provincias. Cabe destacar que cada antena puede proveer internet satelital a varias escuelas si el radio es lo suficientemente cercano.
A bordo de un buque pesquero comercial, investigadores realizaron actividades para determinar cómo los procesos fisiológicos propios de la especie impactan en la calidad de su carne.
El bosque se encuentra dentro del Área Protegida Manantiales, en el departamento de Calingasta, y fue hallado tras una expedición de más de cinco horas a pie por terrenos de alta montaña
esta especie se estudia desde 1995 y que se trata de un recurso pesquero de gran importancia comercial, ya que se ubica entre las primeras pesquerías del país en cuanto al valor de sus exportaciones.
El atún es mucho más que un ingrediente habitual en la cocina: representa una fuente esencial de nutrición, empleo y desarrollo económico para numerosos países. Actualmente, 96 naciones cuentan con flotas pesqueras especializadas en esta especie, que se captura en todos los océanos del planeta.
El bullying, o acoso escolar, es un hostigamiento reiterado que puede adoptar formas físicas, verbales o digitales. Suele implicar amenazas, intimidación, manipulación, exclusión social y agresiones, y causa daños que pueden ser temporales o permanentes.