POR PRIMERA VEZ LA PROVINCIA DESIGNÓ A UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PARA PRESTAR SERVICIOS SANITARIOS EN EL SECTOR ANTÁRTICO ARGENTINO

Se trata del enfermero Daniel Bustamante que se desempeña en el Hospital Regional Ushuaia y que este martes emprenderá su viaje hacia el Continente Blanco.

PROVINCIALES11/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-03-11 at 20.00.52

A partir de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud; la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), Tierra del Fuego asume un nuevo compromiso respecto a su presencia institucional en el Departamento Antártida Argentina al destinar -por primera vez- a un enfermero del sistema público fueguino para cumplir funciones en Base Marambio.

Se trata del enfermero Daniel Bustamante que se desempeña en el Hospital Regional Ushuaia y que este martes emprenderá su viaje hacia el Continente Blanco.

Cabe recordar que, hasta el momento, la selección y provisión de los agentes sanitarios estuvo a cargo del Comando Conjunto Antártico.

El anuncio se realizó este lunes en Casa de Gobierno y estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, quien expresó su satisfacción por esta nueva medida al entender que “reafirma nuestra soberanía” en el Continente Blanco. El Secretario Dachary estuvo acompañado por el secretario de Gestión de Servicios Asistenciales del Ministerio de Salud, José Torino.

“Es una alegría enorme porque esto tiene que ver con el compromiso permanente de fueguinos y fueguinas con esta parte de la provincia de Tierra del Fuego, y que podamos involucrar por primera vez al Ministerio de Salud, es algo que tiene que llenarnos de orgullo”, sostuvo Dachary.

Para el funcionario, el nuevo rol de la Provincia “muestra el compromiso de este Gobierno con la Antártida y la importancia de tener cada vez más presencia”, por lo que planteó sus deseos de éxito al enfermero fueguino designado para esta tarea.

“Más allá de la tarea profesional que va a llevar adelante; del trabajo con integrantes de nuestras fuerzas armadas y de la convivencia con científicos, también tiene un valor agregado que es el hecho de reafirmar nuestra soberanía”, valoró.

Asimismo, Dachary aseguró que a partir del envío de este primer profesional de la salud fueguino a la Antártida “el desafío es profundizar este trabajo, porque esta no es una acción aislada sino que a partir de ahora el Gobierno de la Provincia va a ser responsable de dotar de enfermeros a base Marambio”. 

“El deseo es que esto sea progresivo y que cada vez más bases argentinas sean integradas y por supuesto también poder sumar a médicos y otros integrantes de las distintas áreas del estado provincia”, sostuvo. 

Asimismo, el funcionario destacó la importancia de sumar la telemedicina a la prestaciones de salud por parte de la Provincia, entendiendo que se trata de “una herramienta clave en el siglo XXI y hay un gran trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud de las distintas ciudades y si podemos integrar también a la Antártida sería fantástico”.

Dachary remarcó que si bien “actualmente hay servicios de salud que se cumplen en todas las bases, normalmente son brindados por integrantes de las Fuerzas Armadas a través del Comando Conjunto Antártico, pero es la primera vez que va a intervenir el Ministerio de Salud de la Provincia, por eso estamos realmente emocionados y a Daniel nadie le va a quitar el honor de ser el primer enfermero fueguino que estará en la Antártida cumpliendo sus tareas”.

Fuente: Secretaría De Comunicación Gobierno De Tierra Del Fuego AIAS

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 15.18.50

Una jornada de bienestar que ya es tradición en Río Grande

ecovida ambiente
PROVINCIALES13/09/2025

La Movida Saludable 49 en Río Grande: talleres, música y sorteo en el Centro Cultural Yaganes Meta descripción: Este sábado 13 de septiembre llega la edición 49 de La Movida Saludable al Centro Cultural Yaganes. Habrá talleres de yoga, meditación, alimentación consciente, stands y un gran sorteo holístico.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
whatsapp_image_2023-08-28_at_132956_1_1693240251

Investigadora fueguina participará en megaproyecto internacional sobre huellas del colonialismo

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE11/09/2025

La doctora Ana Laura Boquicchio, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y del CONICET, formará parte del proyecto Trasatlantic Lab, una iniciativa europea que reunirá a más de 20 países para estudiar los impactos del colonialismo en América, África y Europa. El proyecto comenzará en enero de 2026 y se extenderá por cuatro años, con un enfoque multidisciplinario y de divulgación pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email