Brindarán taller sobre plantines en pileta y organoponia

Forma parte del ciclo de capacitaciones “Sistemas productivos frutihortícolas sostenibles”, se realizará en las tres ciudades y está a cargo del Ing. Agr. Eduardo Miscerendino de INTA Esquel

PROVINCIALES07/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
bandejas_con_plantas[1]

Desde la EEA INTA Tierra del Fuego, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme del Gobierno de la Provincia y financiado por el Consejo Federal de Inversiones, se desarrolla el Ciclo de Capacitación “Sistemas productivos frutihortícolas sostenibles”. 

Con actividades en las tres ciudades de carácter teórico práctico, en este segundo encuentro, se llevará adelante el taller “Plantines en pileta y organoponia” a cargo del especialista de la EEA INTA Esquel, el Ing. Agr. Eduardo Miscerendino.  

Se trata de alternativas innovadoras que combinan técnicas de cultivo hidropónico con principios orgánicos, permitiendo la producción de alimentos de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. 

Estas convocatorias son posibles gracias a la colaboración de técnicos y profesionales de las diferentes unidades que el INTA tiene a lo largo y ancho de nuestro país, posicionando a la institución como una referencia de transferencia e innovación en los territorios.  

Las actividades, que acompañan la Fundación Ciesa, se llevan adelante a la misma hora en las tres localidades y constan de una instancia teórica por la mañana, a partir de las 10, y otra práctica por la tarde, desde las 14. En Río Grande se realizará el 12 de marzo en el INTA sito en Elcano 658, en Tolhuin el miércoles 13 en Av. De los Ñires 450 y, por último, en INTA Ushuaia, Deloqui 1416. La participación no requiere inscripción previa.

Fuente: Prensa INTA TDF

Te puede interesar
Lo más visto
incendio

FINALIZÓ CURSO STCW EN LA ESCUELA DE MARINA MERCANTE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/03/2025

26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email