
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.




El mandatario fueguino respondió al vocero presidencial y consideró que “esa afirmación es tanto violatoria a nuestra Disposición Transitoria Primera como incongruente con la posición de nuestra Nación Argentina”.
NACIONALES21/02/2024
ecovida ambiente
El Gobernador Gustavo Melella se refirió a declaraciones del vocero de la Presidencia de la Nación, Manuel Adorni, en las que minimizó a “un tema de agenda del Gobierno inglés” la visita del canciller David Cameron a las islas Malvinas, asegurando que “la decisión política de la administración Milei indiscutiblemente traiciona la memoria de nuestros Héroes de Malvinas”.
El mandatario fueguino respondió al vocero presidencial y consideró que “esa afirmación es tanto violatoria a nuestra Disposición Transitoria Primera como incongruente con la posición de nuestra Nación Argentina”.
“La postura por parte del gobierno que representa respecto al arribo a Malvinas del Canciller británico llegó de la manera menos inteligente posible, solamente puede sostenerse en un contexto de ignorancia sin precedentes o de un entreguismo liso y llano”, cuestionó el Gobernador.
Y enfatizó: “Lamento la decisión política de la administración Milei que indiscutiblemente traiciona la memoria de nuestros Héroes de Malvinas”.
“Nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur jamás abandonará su lucha hasta que en las Islas Malvinas vuelva a flamear el pabellón nacional y junto a él nuestra bandera provincial”, agregó.
El Gobernador aseguró que desde Tierra del Fuego “haremos, junto a cada país que entienda, que el colonialismo no tiene más lugar en el siglo XXI”.
FUente: Secretaría De Comunicación Gobierno De Tierra Del Fuego AIAS



Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.

La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.

Con una mirada puesta en el futuro y en la necesidad de reducir el impacto ambiental, la compañía lanza esta iniciativa que surge del compromiso por el equilibrio y la preservación del entorno natural.

El procedimiento tuvo lugar en la zona sur de la provincia durante una recorrida habitual de fiscalización. En el marco del control, los inspectores identificaron a un grupo de cinco personas que llevaban mochilas y equipos de pesca y constataron que habían capturado ejemplares.