Hoy, 21 de enero, se celebra el Día Mundial de la Ardilla.

Las ardillas son animales roedores que habitan en distintos lugares del mundo. En la actualidad existen unas 200 especies, siendo la ardilla pigmea africana la más pequeña, ya que mide tan sólo 13 centímetros, mientras que la más grande puede alcanzar un metro, como la ardilla hindú.

EFEMÉRIDES 21/01/2024ecovida ambienteecovida ambiente
d%C3%ADa-mundial-de-las-ardillas

Hoy, 21 de enero de 2024, se celebra el Día Mundial de la Ardilla. Esta fecha fue establecida por la naturalista estadounidense Christy Hargrove en el año 2001, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de estas especies en el equilibrio de los ecosistemas.

Las ardillas son roedores de la familia Sciuridae, y se encuentran ampliamente distribuidas en todo el mundo, excepto en Australia y la Antártida. Existen más de 250 especies de ardillas, que se pueden clasificar en dos grandes grupos: ardillas terrestres y ardillas voladoras.

58Día de Concientizacion por los Pingüinos

Las ardillas juegan un papel fundamental en los ecosistemas, ya que son dispersoras de semillas. Al almacenar semillas para el invierno, ayudan a garantizar la reproducción de las plantas. Además, las ardillas son presas de otros animales, como aves, reptiles y mamíferos, lo que contribuye al equilibrio de las cadenas tróficas.

En el marco del Día Mundial de la Ardilla, se pueden realizar diversas actividades para celebrar a estos animales y promover su conservación. Algunas ideas son:

  • Observar ardillas en su hábitat natural.
  • Aprender sobre las diferentes especies de ardillas.
  • Donar a organizaciones que trabajan por la conservación de las ardillas.

La finalidad del Día Mundial de la Ardilla es la de conocer un poco más sobre esta especie que presenta un aspecto y ciertas características muy particulares.

Presentan características físicas muy particulares como sus dientes frontales, que no paran de crecer. Existen las llamadas ardillas voladoras, pero en realidad, la destreza que poseen es poder planear a su antojo, alcanzando distancias extraordinarias, que pueden llegar hasta los 46 metros.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

WhatsApp-Image-2025-07-01-at-14.50.09

Presentan investigación jurídica ambiental

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email