Glamping: Una nueva experiencia para disfrutar de la naturaleza en Tierra del Fuego

El glamping en Tierra del Fuego ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades de un hotel.

PROVINCIALES31/12/2023ecovida ambienteecovida ambiente
ushuaia-glamping-2

El Glamping, es una combinación de camping y glamour, en este ultimo tiempo ha ido ganando cierta popularidad en todo el mundo y Tierra del Fuego no es una excepción. Esta región de Argentina está ubicada en el sur del país y ofrece hermosos paisajes y muchas actividades al aire libre.

Esta nueva alternativa, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades de un hotel. Los alojamientos suelen ser domos de tela o estructuras de madera, que cuentan con todas las comodidades necesarias, como camas cómodas, baño privado y calefacción.

e_1673630353TOLHUIN 2023: Siete campings habilitados para hacer fuego, costos y ubicación en el siguiente informe

Existen muchos lugares para practicar Glamping en Tierra del Fuego, desde complejos turísticos ubicados en la ciudad de Ushuaia hasta estancias que ofrecen alojamiento en medio de la naturaleza. Algunas de las opciones más populares incluyen:

Llanos Ecolodge: Ubicado a 30 minutos de Ushuaia, este complejo ofrece alojamiento en domos de tela con vistas a los Andes. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades como senderismo, pesca y kayak.

Domos de la Estancia: Ubicado en Tolhuin, este complejo ofrece alojamiento en domos de madera con vistas a la Patagonia. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades como cabalgatas, observación de aves y pesca.

Oveja Verde: Ubicado en Puerto Almanza, este complejo ofrece alojamiento en domos de tela con vistas al Canal Beagle. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades como caminatas, ciclismo y observación de ballenas.

El Glamping es una excelente opción para quienes buscan una experiencia única en Tierra del Fuego. Esta combinación de naturaleza y confort ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de lo mejor de ambos mundos.

Te puede interesar
cyt_taller_de_objetivos_de_desarrollo_sostenible_ods_1745867149

Taller de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – UNTDF

ecovida ambiente
PROVINCIALES04/05/2025

El evento contará con la disertación de los docentes investigadores de la UNTDF Juan Lavornia, Romina Mansilla, Catherin Roulier y Adriana Vetrone junto a otros docentes invitados, quienes abordarán los desafíos actuales en torno a los ODS y su impacto en la educación, el desarrollo social y la comunidad.

sec_de_extension_bordado_comunitario_y_proyeccion_del_documental_andres_carrasco_ciencia_disruptiva_1745939658

Jornada de Bordado Comunitario y cine-debate

ecovida ambiente
PROVINCIALES04/05/2025

La Secretaría de Extensión, y la Red Calisa invitan a la comunidad a participar en una Jornada de Bordado Comunitario y la proyección del documental “Andrés Carrasco: Ciencia disruptiva”, el sábado 10 de mayo, de 16 a 18 horas, en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni (Chubut 1843).

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email