COMENZARON LOS TALLERES PARTICIPATIVOS DEL "PLAN PROVINCIAL DE RESPUESTA AL CAMBIO CLIMÁTICO"

Se trata de una instancia participativa en el proceso de avance del Plan Provincial que oficiará de insumo para combatir y mitigar el avance del Cambio Climático en Tierra del Fuego.

PROVINCIALES05/12/2023ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2023-12-02 at 13.18.57

La Secretaría de Ambiente, se encuentra realizando los talleres participativos del "Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático" (PPRCC) con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil en las 3 localidades provinciales.

El fin es recibir consultas, propuestas y recomendaciones para su ajuste final y presentación formal. Algunas de sus acciones ya están en marcha, mientras que otras, se implementarán en los años sucesivos de manera progresiva.

La secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, comentó que “el PPRCC se realiza en base a los diagnósticos en el territorio para luego transformarlos en acciones, medidas y proyectos, en conjunto con los distintos sectores y actores”.

“Su desarrollo, propone la participación social de todos sus actores, por lo que esta instancia resulta valiosa en el proceso de elaboración de las medidas de mitigación y adaptación, así como también de la actualización de la estructura de gobernanza en la provincia” agregó la funcionaria provincial.

En ese sentido, precisó que “estos encuentros constan de dos partes, por un lado, agentes de la Secretaría de Ambiente hacen una introducción a la amenaza global que significa el Cambio Climático, sus consecuencias en nuestra provincia y detectar qué rol ocupa cada actor en el proceso. Luego, se desarrollan los talleres, en los que se conversan las medidas propuestas y se genera un espacio de intercambio para obtener datos y distintas miradas de quienes los involucra”.

Asimismo, la Secretaria comentó que “al trata de un proceso participativo, es importante llegar a la mayor cantidad de personas del territorio. Hasta el viernes 8 de diciembre inclusive, estará disponible en la página web de la Secretaría de Ambiente una síntesis del Plan y un formulario web con todas las medidas propuestas”. 

“Allí, las personas podrán dejar su contribución en el abordaje de las principales amenazas, vulnerabilidades y riesgos climáticos detectados, que serán analizados y posteriormente agregados al documento final”, finalizó la funcionaria. 

Síntesis/resumen del Plan y encuesta:
https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/novedades/

Te puede interesar
incendio

FINALIZÓ CURSO STCW EN LA ESCUELA DE MARINA MERCANTE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/03/2025

26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.

jornada de Ecocanje

Vecinos de Tolhuin participaron de una exitosa jornada de Ecocanje

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/03/2025

La actividad fue organizada por la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, junto con la Dirección de Ambiente y la Dirección de Bosques, quienes entregaron a los participantes un ejemplar de Ñire, una especie representativa de los bosques nativos de la región, a cambio de los materiales aportados.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email