
Más de 80 personas participaron del encuentro, incluyendo estudiantes, docentes, personal de la institución y familias, quienes se sumaron con gran interés y compromiso a las propuestas del taller.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, extendió su agradecimiento al personal de la Secretaría de Protección Civil y a la Policía de la Provincia por su eficiente labor durante el pasado fin de semana en el que se llevaron a cabo eventos masivos en la comunidad fueguina.
PROVINCIALES27/11/2023La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, extendió su agradecimiento al personal de la Secretaría de Protección Civil y a la Policía de la Provincia por su eficiente labor durante el pasado fin de semana en el que se llevaron a cabo eventos masivos en la comunidad fueguina.
La Ministra expresó su reconocimiento especial a la Subsecretaría de Seguridad Vial y Defensa Civil, destacando la importancia de su planificación y esfuerzos, que contribuyeron significativamente a que los eventos se desarrollaran sin contratiempos.
“Su dedicación garantizó que la población pueda disfrutar de los eventos, con total tranquilidad. Su compromiso es digno de reconocimiento”, señaló la funcionaria.
Asimismo, Chapperón elogió el profesionalismo de la Policía de Tierra del Fuego, subrayando su papel crucial en mantener el orden y la seguridad en medio de grandes multitudes. “Su presencia tranquilizadora, empatía para el control y cercanía con los asistentes a los distintos eventos fueron pilares fundamentales para nuestra comunidad”, destacó.
También, la funcionaria provincial hizo hincapié en la importancia de contar con equipos comprometidos con la ciudadanía, subrayando que “estos eventos refuerzan las estadísticas nacionales que posicionan a Tierra del Fuego como la provincia más segura del país”.
“En momentos como estos, nos damos cuenta de la importancia de contar con equipos tan comprometidos con la ciudadanía, reafirmando así a Tierra del Fuego como la provincia más segura del país. Gracias por su tiempo y esfuerzo para garantizar la seguridad de fueguinos y turistas”, concluyó.
Fuente: Secretaria de Medios Gobierno de TDF
Más de 80 personas participaron del encuentro, incluyendo estudiantes, docentes, personal de la institución y familias, quienes se sumaron con gran interés y compromiso a las propuestas del taller.
Durante el encuentro, se brindarán herramientas para descubrir el potencial del software libre, promoviendo el uso de plataformas colaborativas, personalizables y accesibles.
Esta propuesta, que en el 2024 nucleó a más de 200 estudiantes, tiene una importancia vincular entre ellos, las familias y la escuela, ya que, a través de la música, pueden fortalecer sus trayectorias educativas incluyendo otros recorridos complementarios.
Se autoriza la matanza de Pato Picazo, Sirirí Pampa, Pato Cutirí, Pato de Collar e Inambú Común, todas especies autóctonas y protegidas por ley. Cada cazador podrá matar por excursión 4 ejemplares de cada especie de pato y hasta 6 de perdices o inambúes.
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en mayo y en octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves en el mundo.