
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.
INTERNACIONALES26/11/2023El objetivo de la conferencia es acelerar la acción climática global para limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius. Los países participantes tendrían que acordar objetivos de mitigación nuevos y mejorados, un nuevo acuerdo de financiación climática, un plan de adaptación global y una cooperación internacional más estrecha.
La COP28 es una oportunidad importante para que el mundo demuestre su compromiso con la lucha contra el cambio climático. El resultado de la conferencia determinará si el mundo está en camino de cumplir sus objetivos climáticos.
Estos son algunos de los principales temas que se discutirán en la COP28: Mitigación:
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) es una oportunidad importante para que el mundo demuestre su compromiso con la mitigación del cambio climático. La conferencia debe generar resultados concretos que pongan al mundo en camino de un futuro más sostenible y resiliente.
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) es de suma importancia para la región de MENA, dado que es una de las más vulnerables al cambio climático. La región ya está experimentando los impactos del cambio climático, como las sequías, las inundaciones y la subida del nivel del mar. La COP28 puede ayudar a la región a adaptarse a estos impactos y a construir resiliencia.
La COP28 es una conferencia crucial que puede marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático. Es importante que los países del mundo trabajen juntos para generar resultados concretos que pongan al mundo en camino de un futuro más sostenible.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.