LA LLEGADA DE LAS AVES MIGRATORIAS. La historia de la Becasa de mar.

La Albufera de Mar Chiquita es uno de los sitios de descanso y alimentación de la especie más importantes de la provincia constituyéndose en un sitio clave para su conservación y la de otras especies migratorias.

CIENCIA Y AMBIENTE09/11/2025ecovida ambienteecovida ambiente
banner

La migración de las aves es uno de los hechos más fascinantes de la naturaleza. ¿Por qué ciertas aves realizan año tras año el esfuerzo de migrar recorriendo miles de kilómetros?

Las aves migratorias saben cuándo partir, hacia dónde, cómo llevarán adelante ese viaje y para qué. Estos viajes no tienen principio ni final, son ciclos continuos. Muchas necesitan un lugar apto para su reproducción, con el clima adecuado y alimento suficiente para criar a sus pichones. Cuando esta etapa de crianza finaliza migran para descansar en ambientes más apropiados. En esa ruta realizan paradas para alimentarse y descansar, para luego retomar su viaje e iniciar nuevamente su ciclo reproductivo.

reservas-de-la-biosferajpgDía Internacional de las Reservas de la Biosfera

El récord de vuelo ininterrumpido lo tiene una especie llamada Limosa laponica, 13.560km sin pausa. A la Albufera de Mar Chiquita llega una pariente cercana, la Becasa de mar (Limosa haemastica).  En el 2022 investigadores en Chile, han monitoreado su migración mediante la instalación de transmisores satelitales colocados a 5 individuos de la especie. Un individuo perdió su transmisor. Los 4 restantes recorrieron una distancia media de 8.300 km ininterrumpidos en el lapso de 5 días y medio, desde el  humedal  marino de Chullec en las Islas de Chiloé (Chile) hasta la Bahía Matagorda (en Texas, Estados Unidos).

WhatsApp Image 2025-11-07 at 20.55.36

La Albufera de Mar Chiquita es uno de los sitios de descanso y alimentación de la especie más importantes de la provincia constituyéndose en un sitio clave para su conservación y la de otras especies migratorias.

Mar Chiquita - 8vo FESTIVAL DE AVES MIGRATORIAS - Sábado 15 y Domingo 16 de Noviembre

Una iniciativa de la Fundación Verdepampa, acompañada por muchas organizaciones de la sociedad civil, ONGs locales y nacionales, nos reunimos junto a la comunidad para darle la bienvenida a las aves que llegan en estas fechas a Mar Chiquita. TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS.

Este espacio es una celebración de la llegada de las aves migratorias a la Albufera Mar Chiquita. No es una fiesta pensada para unos pocos entendidos, por el contrario aquí nos encontramos cada quien con su vivencia y compartimos todas para aprender en conjunto.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 20.55.36 (1)

“El festival es para todos”, adultos y niños. Contará con expositores de renombre, salidas de avistaje de aves, talleres, visita a la Escuela Sustentable, salida de reconocimiento de plantas nativas, taller de yoga y una limpieza de áreas importantes para la conservación en la zona en la Reserva de Biósfera. 

"Historias Migratorias":Las Escuelas de la localidad participan con el montaje de una exposición de trabajos artísticos. "Historias Migratorias"

Vecinos del Partido realizarán una "Posta Permanente para favorecer el Acceso a la Información Pública Ambiental"

Dos días para encontrarnos, divertirnos, aprender y dejarnos sorprender por la naturaleza, expresó Hugo Gribman presidente de la Fundación Verdepampa.

Crongorama: http://festival.verdepampa.com/actividades

Punto de encuentro: Rivera del Sol 1750, Balneario Parque Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires. https://maps.app.goo.gl/Tg5ir3Ac5grqjmMZA 

Contacto : Whatsapp +5492235207360 (sólo TXT) / [email protected]

Face: @festivalalbufera 

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email