TEMPORADA DE VERANO 2025/2026: TIERRA DEL FUEGO INICIÓ SU PROMOCIÓN EN BUENOS AIRES

La Jornada de Actualización de la Oferta y Rondas de Negocios reunió a más de 160 operadores emisivos nacionales, abordando uno de los mercados prioritarios para la comercialización del destino.

PROVINCIALES25/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
5094007530513435397

Con una destacada participación de operadores turísticos mayoristas y minoristas de Buenos Aires, junto a prestadores de servicios turísticos de Tierra del Fuego, dio inicio este jueves la promoción del destino Fin del Mundo. La iniciativa forma parte de una serie de acciones organizadas por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego.

5089503930886064963INFUETUR ANUNCIÓ QUE FLYBONDI BRINDARÁ VUELOS DIRECTOS PARA LA RUTA CÓRDOBA – USHUAIA

La Jornada de Actualización de la Oferta y Rondas de Negocios reunió a más de 160 operadores emisivos nacionales, abordando uno de los mercados prioritarios para la comercialización del destino.

"Seguimos fortaleciendo este espacio que conecta a nuestros prestadores locales con operadores de todo el país, con el objetivo de ampliar las oportunidades de venta de actividades y servicios turísticos, y potenciar la llegada de más visitantes a nuestro destino. Agradecemos el acompañamiento de la Cámara de Turismo provincial, de todas las líneas aéreas —Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi y LADE— y especialmente de los más de 60 prestadores fueguinos que participaron de la jornada", expresó Dante Querciali, presidente del INFUETUR.

Estas acciones se enmarcan en el Programa de Posicionamiento Comercial del Destino impulsado por el Instituto Fueguino de Turismo, que busca fortalecer la cadena de valor del sector turístico, diversificar la oferta de productos y servicios, y brindar herramientas efectivas para su comercialización.

En ese sentido, Querciali agregó: "Hoy dimos inicio a este espacio de intercambio comercial entre los actores que conforman la oferta turística del destino y los operadores nacionales. La promoción continuará con el lanzamiento oficial de la temporada de verano, nuestra participación en FIT —la feria más importante del sector en América Latina— donde difundiremos los atractivos del Fin del Mundo y los sabores fueguinos al público general, medios de prensa y profesionales del sector. También llevaremos adelante una campaña en vía pública en CABA, acciones de publicidad digital, y la organización de viajes de familiarización para prensa y operadores turísticos, entre otras iniciativas".

La Feria Internacional de Turismo (FIT) se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio ferial de La Rural. Tierra del Fuego invita al público en general a visitar el stand 1300 dentro del espacio de Patagonia, donde podrán conocer toda la oferta para disfrutar del verano en el Fin del Mundo: actividades en plena naturaleza, servicios turísticos de excelencia y la mejor gastronomía fueguina, con degustaciones de Sabores Fueguinos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-25 at 09.55

Se viene la Expo Ambiental en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/09/2025

Durante la jornada habrá disertaciones, stands interactivos, sorteos y actividades pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de construir una comunidad más responsable y sostenible.

5091755730699750217

EN OCTUBRE LLEGA EL 3° ENCUENTRO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/09/2025

La Dirección Provincial de Educación Artística organiza una jornada destinada a docentes y estudiantes de lenguajes artísticos, con talleres simultáneos que buscan compartir experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y fortalecer el rol de las artes en la educación, poniendo en valor la identidad cultural y el territorio de la región.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Gallinas en bateas_3

Derribando mitos: Un estudio confirma la seguridad y viabilidad de los huevos de gallinas libres de jaula

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE24/09/2025

Uno de los principales argumentos contra la producción libre de jaulas es que posee mayor riesgo sanitario. Pero una investigación reciente de la UBA y el INTA documentó la ausencia de Salmonela y afirma que los huevos son seguros y cumplen con la normativa vigente. Además, con buenas prácticas este sistema puede aumentar hasta un 12% su rendimiento. “Ya no hay excusas para seguir defendiendo un sistema que mantiene a millones de animales en condiciones extremas e inadmisibles”, afirmó Romina Viscarret directora de Sinergia Animal Argentina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email