"PERIODISMO AMBIENTAL"

Se presentó la propuesta de ley en defensa del agua para la vida

La iniciativa fue elaborada por múltiples sectores y busca alcanzar 560.000 firmas en todo el país para lograr el tratamiento en el Congreso Nacional. El evento fue impulsado por la Asociación Docentes Universitarios (ADUF) en acuerdo con otros sindicatos y organizaciones locales.

MEDIO AMBIENTE 16 de octubre de 2023 ecovida ambiente ecovida ambiente
whatsapp_image_2023-10-06_at_100512_am_1696869902

En una charla que se desarrolló en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se presentó la propuesta de la “Ley en Defensa del Agua para la Vida” a cargo de la reconocida militante Marta Maffei. La iniciativa fue elaborada por múltiples sectores y busca alcanzar 560.000 firmas en todo el país para lograr el tratamiento en el Congreso Nacional. El evento fue impulsado por la Asociación Docentes Universitarios (ADUF) en acuerdo con otros sindicatos y organizaciones locales.

“Esta acción colectiva busca ampliar las regulaciones sobre el agua en un contexto donde las relaciones sociales capitalistas de explotación y de opresión avanzan sobre la apropiación del agua con lógicas extractivistas, mercantilizadoras, privatizadoras y excluyentes. Como sindicato docente nos posicionamos asumiendo la interseccionalidad de las luchas” destacaron desde ADUF UNTDF.

Marta Maffei fue diputada nacional con numerosos proyectos de ley vinculados al ambiente, protección de glaciares, bosques, suspensión desalojos en tierras indígenas, protección de humedales. “La generación actual tendrá que luchar contra el "ecocidio" que el capital concentrado ejerce sobre el planeta, y que atenta contra la vida en general, de todas las especies y de los seres humanos, en tanto dependen del agua para vivir” expresó. 

De este modo, la charla, gratuita y abierta a la comunidad, se realizó en las sedes universitarias de Ushuaia y en Río Grande. “El agua es un bien escaso, finito y que es fundamental su cuidado y protección, dado que Argentina es uno de los países que cuestan con la mayor reserva de agua dulce del mundo” destacaron desde la organización. Para acceder al proyecto de ley: https://docs.google.com/document/d/1QA2qb0emQneU1nIcIRV2HC5Xlc6dKXq5/edit

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla (377)

INTA Presentó el libro "Donde esta mi Bosque"

ecovida ambiente
NACIONALES 21 de noviembre de 2023

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email