"PERIODISMO AMBIENTAL"

Día Mundial de los Jardines Botánicos

Los jardines botánicos constituyen una de las fuentes de información vitales del mundo ante los grandes retos globales, relacionados con la pérdida de la biodiversidad y la extinción de especies vegetales.

EFEMÉRIDES 13 de octubre de 2023
Jard%C3%ADn-bot%C3%A1nico-de-c%C3%B3rdoba

El Día Mundial de los Jardines Botánicos se celebra el segundo viernes de octubre de cada año. El objetivo de este día es promover la importancia de los jardines botánicos como instituciones que conservan y promueven la diversidad vegetal.

De acuerdo al Botanic Gardens Conservation International (BGCI), el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) un Jardín Botánico es una institución que conserva colecciones de plantas, mantenidas y ordenadas científicamente.

Promueve la conservación, preservación y el uso sustentable de plantas endémicas y especies vegetales autóctonas de cada región.

Por otra parte, deben contener ciertos parámetros estipulados en los reglamentos correspondientes:

  • Permanencia institucional en el tiempo.
  • Debe poseer colecciones de plantas con una base científica y documentada.
  • Mantenimiento y monitoreo permanente de las plantas en colección.
  • Comunicación e intercambio con otros organismos e instituciones afines.

Importancia de los Jardines Botánicos
Los jardines botánicos constituyen una de las fuentes de información vitales del mundo ante los grandes retos globales, relacionados con la pérdida de la biodiversidad y la extinción de especies vegetales.

Son espacios de vida destinados a la preservación, estudio y conservación de los recursos vegetales, necesarios para el mantenimiento de nuestro planeta.

A continuación, se enumeran algunas de las funciones de los jardines botánicos:

  • Conservación: Los jardines botánicos albergan colecciones de plantas vivas que son importantes para la conservación. Estas colecciones se utilizan para la investigación, la educación y la conservación in situ y ex situ.
  • Educación: Los jardines botánicos ofrecen programas educativos para el público en general, que promueven el conocimiento y el respeto por las plantas.
  • Investigación: Los jardines botánicos realizan investigaciones sobre la biología de las plantas. Estas investigaciones contribuyen al conocimiento científico y a la conservación de las plantas.
  • Turismo: Los jardines botánicos son lugares de recreación y turismo. Ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la belleza de las plantas y aprender sobre ellas.

Los jardines botánicos son instituciones importantes que contribuyen a la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental y el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
dia-mundial-del-veganismo_416x234

Día Mundial del Veganismo

EFEMÉRIDES 01 de noviembre de 2023

Desde el año 1994 se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Veganismo, el 1 de noviembre, una fecha que promueve una alimentación más sana, pero sobre todo, una alimentación libre de productos de origen animal.

conservacion-naturaleza-9

Día Mundial de la Ecología

EFEMÉRIDES 01 de noviembre de 2023

Con la celebración de este día mundial se rinde homenaje a la Ecología como disciplina científica, así como reconocer la labor de los profesionales ecólogos.

Lo más visto
Captura de pantalla (377)

INTA Presentó el libro "Donde esta mi Bosque"

ecovida ambiente
NACIONALES 21 de noviembre de 2023

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email