Denuncian irregularidades en la Legislatura Fueguina: "No a las Salmoneras" Cuestiona Falta de Transparencia en Debate Clave

El Colectivo "NO A LAS SALMONERAS" ha expresado su profunda preocupación por "graves bloqueos políticos" y el "rechazo a la regla general" en el marco de una reunión conjunta de comisiones celebrada la semana pasada en Río Grande.

CIENCIA Y AMBIENTE13/08/2025ecovida ambienteecovida ambiente
IMG_5159-1024x683
Sesión legislativa a espaldas de la comunidadSesión legislativa a espaldas de la comunidad

El Colectivo "NO A LAS SALMONERAS" ha expresado su profunda preocupación por "graves bloqueos políticos" y el "rechazo a la regla general" en el marco de una reunión conjunta de comisiones celebrada la semana pasada en Río Grande. El grupo, que agrupa a diversas organizaciones de la sociedad civil de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, denuncia irregularidades procedimentales en el debate sobre la modificación de la Ley 1355, que lleva meses en discusión.

Según la nota presentada a la Gobernadora y Presidenta de la Legislatura de Tierra del Fuego, Sra. Mónica Urquiza, los integrantes del Colectivo "NO A LAS SALMONERAS" manifiestan que, a pesar de haber participado en todas las instancias del debate, no fueron convocados formalmente a momentos clave y dudan sobre la responsabilidad de los legisladores. El Colectivo enfatiza que esta situación no puede considerarse una responsabilidad política, ya que viola directamente los procedimientos establecidos por el Reglamento de la Cámara Legislativa.

Un Viernes de Tensiones y Preguntas sin Respuesta

La situación se tornó crítica el pasado viernes, cuando, tras informarse un cuarto intermedio de las comisiones, se solicitó el retiro de la Presidenta de la Comisión 3, cuya temática es central. Posteriormente, se reportó la existencia de un "dictamen de minoría".

md (1)Grave retroceso ambiental y quiebre institucional: La Legisladora Colazo renunció a comisiones legislativas en Tierra del Fuego

La denuncia del Colectivo se agrava al señalar el incumplimiento del Artículo 70 del Reglamento interno, que establece que todas las resoluciones adoptadas en comisiones deben ser resumidas y publicadas en la Secretaría de la Legislatura en un plazo de veinticuatro horas, incluyendo los fundamentos de los votos y las disidencias.

Falta de Acceso a Información Pública y Retraso en la Publicación

Los firmantes de la nota destacan que los despachos de Comisión, que deberían ser firmados en la Sala respectiva, aún no estaban disponibles para la mayoría de los presentes en la reunión. A pesar de que el encuentro se realizó el 12 de agosto, la Resolución adoptada en las comisiones no estaba disponible porque aún no estaba firmada, no se había labrado un acta, y ya habían transcurrido más de 24 horas.

Más aún, el Colectivo "NO A LAS SALMONERAS" afirma que el dictamen no fue difundido a la prensa hasta el viernes por la noche, y que tampoco ha sido publicado oficialmente.

La ausencia del acta correspondiente impide conocer con certeza lo sucedido en el cuarto intermedio. Los integrantes del Colectivo manifiestan su intención de solicitar que la reunión de comisiones se retome, ya que la presidenta de la comisión cabecera se retiró de la sala tras anunciar el cuarto intermedio. Finalmente, responsabilizan a quienes tomaron estas decisiones por violar un "principio democrático fundamental" como lo es el acceso a la información pública.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email