
Taller de autobombas para incendios forestales y de interfase en El Bolsón
En El Bolsón se realizó un taller de autobombas para incendios forestales, con formación técnica y prácticas seguras para brigadistas del SPLIF y SNMF.




La propuesta contó con cuatro estaciones lúdicas en las que se abordaron temas de prevención, interfase, combate y “por qué somos parte del bosque”.
NACIONALES11/10/2023
ecovida ambiente
La mesa de prevención de incendios forestales de la Comarca Andina del Paralelo 42 realizó una nueva edición de la campaña educativa destinada a escuelas urbanas de Chubut y Río Negro en la que participaron 12 escuelas y más de 450 chicos de quinto grado. La propuesta contó con cuatro estaciones lúdicas en las que se abordaron temas de prevención, interfase, combate y “por qué somos parte del bosque”.
En las jornadas participaron las instituciones respondientes de incendios de la Comarca Andina entre las que se cuentan la Brigada Nacional Sur (Servicio Nacional de Manejo del Fuego), el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de El Bolsón (SPLIF), Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Parque Nacional Lago Puelo con apoyo del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Las actividades se realizaron en los gimnasios polideportivo de El Bolsón y municipal de Lago Puelo.
Desde sus inicios, las brigadas de lucha contra incendios forestales dedican parte de su trabajo a realizar campañas con escuelas para fortalecer la prevención de incendios con una mirada integral junto a la comunidad de la que forman parte. Cada año las campañas se evalúan y adaptan para incorporar nuevas herramientas de abordaje.
Fuente: Prensa SPLIF el Bolsón



En El Bolsón se realizó un taller de autobombas para incendios forestales, con formación técnica y prácticas seguras para brigadistas del SPLIF y SNMF.

El proyecto de Benedetti se presenta como una ley de presupuestos mínimos, pero en realidad constituye un instrumento regresivo que normaliza el envenenamiento sistemático de personas y ecosistemas. Ignora cientos de leyes provinciales, ordenanzas locales y fallos judiciales que ya habían establecido límites concretos al uso de agrotóxicos.

El nuevo libro de Gustavo Vera, “La amistad no se negocia”, reúne una década de cartas y reflexiones compartidas con el Papa Francisco. Una obra que muestra el valor de la amistad, la fe y el compromiso social.

Durante la temporada, la pesca solo estará permitida durante las horas diurnas, y bajo las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” o “Flycasting”, utilizando los equipos y señuelos autorizados.

Dictado cada dos años en Ushuaia, este curso se ha consolidado como una oferta formativa innovadora, con ediciones también realizadas a solicitud de instituciones de educación superior en Tucumán y Puerto Iguazú (Argentina), Santiago de Chile y Cali (Colombia).