Se realizó una nueva campaña educativa de prevención de incendios en la Comarca Andina
La propuesta contó con cuatro estaciones lúdicas en las que se abordaron temas de prevención, interfase, combate y “por qué somos parte del bosque”.
NACIONALES11/10/2023ecovida ambienteLa mesa de prevención de incendios forestales de la Comarca Andina del Paralelo 42 realizó una nueva edición de la campaña educativa destinada a escuelas urbanas de Chubut y Río Negro en la que participaron 12 escuelas y más de 450 chicos de quinto grado. La propuesta contó con cuatro estaciones lúdicas en las que se abordaron temas de prevención, interfase, combate y “por qué somos parte del bosque”.
En las jornadas participaron las instituciones respondientes de incendios de la Comarca Andina entre las que se cuentan la Brigada Nacional Sur (Servicio Nacional de Manejo del Fuego), el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de El Bolsón (SPLIF), Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Parque Nacional Lago Puelo con apoyo del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Las actividades se realizaron en los gimnasios polideportivo de El Bolsón y municipal de Lago Puelo.
Desde sus inicios, las brigadas de lucha contra incendios forestales dedican parte de su trabajo a realizar campañas con escuelas para fortalecer la prevención de incendios con una mirada integral junto a la comunidad de la que forman parte. Cada año las campañas se evalúan y adaptan para incorporar nuevas herramientas de abordaje.
Fuente: Prensa SPLIF el Bolsón
Las tareas incluyen el recorrer helipuntos, Estancia Las Marías, Manso medio e Inferior. Además de acondicionar los lugares de helicarga se trabaja en el despeje de dársenas, lugares de sobrepaso y rotondas en acceso Antiguo sección inicio a Mallin Colorado.
TURISMO DE NATURALEZA: BALANCE POSITIVO Y BUENAS EXPECTATIVAS PARA EL DESARROLLO DEL IBERÁ Y EL IMPENETRABLE PARA EL 2025
En líneas generales el movimiento turístico en 2024 experimentó una recuperación significativa después de la pandemia. Entre enero y septiembre de este año, se registraron 975 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 38% en comparación con 2023.
se derrumbó la Cueva del Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos
El Municipio de Tolhuin concretó la limpieza del relleno sanitario
Esta acción se desarrolló a través de un trabajo articulado entre la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, y una cooperativa mixta dedicada al desarrollo de políticas ambientales.