ACUICULTURA: Cuarto intermedio en Comisión de Recursos Naturales

Luego de cuatro horas de debate, desde las comisiones de Recursos Naturales N.º 3 y de Legislación General N.º 1, respectivamente, impulsaron un cuarto intermedio. Se analizaron dos proyectos de Ley propuestos por el bloque La Libertad Avanza, uno de ellos busca modificar la Ley provincial Nº 1355 y el otro plantea ampliar el marco regulatorio de la Ley provincial Nº 244.

CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025ecovida ambienteecovida ambiente
IMG_4840-1024x683

Ushuaia, miércoles 25 de junio de 2025.- Luego de más de cuatro horas de debate, desde las comisiones de Recursos Naturales Nº 3 y de Legislación General Nº 1, que presiden la legisladora María Laura Colazo (PV) y Federico Greve (FORJA)  respectivamente, impulsaron un cuarto intermedio. Se analizaron dos proyectos de Ley propuestos por el bloque La Libertad Avanza,  uno de ellos busca modificar la Ley provincial Nº 1355 y  el otro plantea ampliar el marco regulatorio de la Ley provincial Nº 244

5107251891095580250SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA UNA NUEVA INSTANCIA DEL CURSO “INICIACIÓN AL ESQUÍ DE FONDO” DESTINADO A DOCENTES

Asistieron científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), asociaciones ambientalistas, especialistas en temas acuícolas y activistas que colaboraron en la redacción y posterior sanción de la Ley provincial Nº 1355. En representación del Ejecutivo asistieron funcionarios del área de Ambiente, Producción y de Pesca. Estos sectores expusieron sus miradas sobre los proyectos de Ley y sobre la biodiversidad fueguina.

Participaron las legisladoras María Laura Colazo (PV); Natalia Gracianía (LLA); Gisela Dos Santos (ST);  Myriam Martínez (FORJA) y María Laura Colazo (PV) y los legisladores Federico Greve (FORJA); Matías Lapadula (PG); Raúl Von Der Thusen y Jorge Lechman (SF); Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF) y Agustín Coto (LLA).  Cabe destacar que la presidenta de la Cámara, Mónica Urquiza también asistió al encuentro que se desarrolló en el salón de Comisiones.

Fuente: Prensa legistdf

Te puede interesar
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email