La Fundación Garrahan estuvo presente en la Expo Ambiental impulsada por el Municipio de Río Grande

Mónica Becerra destacó la Expo Ambiental impulsada por el Municipio de Río Grande donde el Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan estuvo durante dos días visibilizando el trabajo social que realiza para acompañar a la Casa Garrahan, donde muchos niños y sus familias son acompañados por la municipalidad en las derivaciones médicas.

PROVINCIALES09/06/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-06-08 at 21.00.20
Monica Becerra Fundación Garrahan

Río Grande.- En el marco de la Expo y Foro Ambiental impulsada por la Subsecretaría de Ambiente del Municipio de Río Grande, la Fundación Garrahan ha destacado su Programa de Reciclado, que no solo promueve la sostenibilidad, sino que también apoya a los niños y familias que requieren asistencia médica y acompañamiento en las derivaciones. Mónica Becerra, representante de la Fundación, compartió detalles sobre las actividades que se están llevando a cabo y la importancia de la colaboración comunitaria.

WhatsApp Image 2025-05-29 at 13.04.01 (2)En el Centro Cultural Alem Se viene la 4° Expo y Foro Ambiental en Río Grande

“Estamos aquí en la Expo, un año más, participando y mostrando el trabajo que realizamos con el programa de reciclado de la Fundación Garrahan”, comenzó Becerra. “Desde ayer (5 de junio, Día del Medio Ambiente), hemos recibido la visita de numerosas escuelas que han venido a conocer qué hacemos con las tapitas que ellos juntan. Es fundamental educar a los más jóvenes sobre la importancia del reciclaje y cómo su esfuerzo puede ayudar a otros”.

El programa de reciclado de la Fundación Garrahan se centra en la recolección de tapitas, que son transformadas en recursos para ayudar a los pacientes que son derivados al hospital. “Hemos estado trabajando en charlas informativas en varias escuelas y hemos movilizado mucho material hacia la recicladora SyR, que recientemente reanudó sus operaciones tras un incendio”, explicó Becerra. “En aproximadamente 20 días, la recicladora estará funcionando al 100%, lo que nos permitirá seguir enviando material al programa”.

La Fundación también ha fortalecido su compromiso con el acompañamiento a los pacientes derivados al Hospital Garrahan. “Desde la delegación municipal, llevamos 12 años trabajando en este ámbito. Nuestro equipo asiste a las familias desde el momento en que llegan al Aeroparque, brindando apoyo a las mamás y a los niños que son derivados desde lugares como Río Grande, Ushuaia y Tolhuin”, comentó Becerra.

El trabajo de la Fundación no se limita al reciclaje; también incluye un fuerte componente de intervención comunitaria. “Ayudamos a las familias con alojamiento, ya sea en hoteles o departamentos, mientras sus hijos reciben tratamiento. Además, apoyamos a adultos de diversas obras sociales”, añadió Becerra.

El compromiso de la Fundación Garrahan se hace aún más evidente en momentos difíciles. “Estamos muy tristes por la situación que enfrentan los médicos residentes en el Hospital Garrahan, pero seguimos trabajando para reforzar el apoyo a los pacientes y sus familias”, afirmó Becerra. 

También comentó que este sábado, , a través de Facebook, se realizó el sorteo de una rifa para Bianca Villalobos, una niña que ha estado en tratamiento durante nueve meses.

Con la mirada puesta en el futuro, Becerra destacó que el trabajo nunca cesa. “Cuando regrese el 18 de junio, habrá mucho más por hacer. Hay pacientes que ya han regresado, otros que continúan su tratamiento y algunos que irán por primera vez. Nuestro objetivo es acompañarlos en cada paso del camino”, concluyó.

La Fundación Garrahan continúa siendo un pilar fundamental en la comunidad, no solo por su programa de reciclado, sino también por su dedicación al bienestar de los niños y familias que enfrentan desafíos médicos. Su labor es un ejemplo de cómo la solidaridad y el compromiso pueden marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
photo_5069094675788443160_y-1

LA “NOCHE MÁS LARGA 2025” PREPARA UN LUNES A PURO ARTE Y HUMOR

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/06/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ultiman detalles para la celebración de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. la misma se llevará adelante este lunes 16 de junio a través diversas actividades culturales, recreativas y artísticas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email