Convenio para fortalecer la formación en Agroecología

Se trata de una articulación estratégica que permite unir capacidades, recursos e infraestructuras entre la UNTDF y la Misión Salesiana

PROVINCIALES27/05/2025ecovida ambienteecovida ambiente
whatsapp_image_2025-05-20_at_34458_pm_-_copia_1748272519

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Escuela Agrotécnica Misión Salesiana de Río Grande, firmaron un Convenio Específico de Colaboración, a fines de desarrollar acciones conjuntas que fortalezcan tanto la carrera de Ingeniería en Agroecología de la UNTDF como la Tecnicatura de nivel secundario con orientación en Agricultura y Ambiente de la institución educativa.

nueva-reserva-natural-patagonia-azul-chubutChubut crea el Parque Provincial Patagonia Azul: un hito en la conservación marina argentina

Este convenio tiene como objetivo principal habilitar el uso del laboratorio, las aulas y las instalaciones del campo experimental de La Misión por parte de la UNTDF, para el desarrollo de las actividades vinculadas a la reciente carrera de Ingeniería en Agroecología, con la participación activa de estudiantes y docentes de la institución.

Esta articulación posibilita el crecimiento de la carrera de Ingeniería en Agroecología, una propuesta formativa única en el país, que aborda temáticas acuciantes como la Soberanía Alimentaria y la sostenibilidad de cadenas agroproductivas. “Estas cuestiones revisten un valor fundamental para la comunidad, ya que contribuyen al desarrollo y la innovación desde perspectivas centradas en el cuidado y un enfoque integral del territorio riograndense, fueguino y regional”, destacaron desde la coordinación de la Ingeniería en Agroecología.

Dicho acuerdo, propone implementar actividades de formación y capacitación destinadas a personal docente y/o técnico de La Misión Salesiana, en temáticas orientadas a la Agroecología, el ambiente y áreas afines, así como también incentivar en ingreso a la UNTDF de estudiantes de La Misión, mediante espacios de encuentros informativos y formativos.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes el director de La Misión Salesiana, Roberto Castello, y, en representación del Instituto de Ciencias Polares y Ambiente (ICPA-UNTDF), Daniel Badagnani. También acompañaron la ocasión Carlos Massera, rector de La Misión; Juan Lavornia, docente y actual director electo del ICPA; y Nair Penko, coordinadora de la carrera de Ingeniería en Agroecología.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email