El MPF se unió a las acciones para integrar la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA)

Las II Jornadas Nacionales de Fiscalías Ambientales contaron con la intervención del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), la Wildlife Conservation Society Argentina (WCS) y la Fundación Avina Argentina.

CIENCIA Y AMBIENTE21/05/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp-Image-2025-05-19-at-14.30.56-1024x706

Tras finalizar las II Jornadas Nacionales de Fiscalías Ambientales, se celebró este viernes, en Santa Fe, la Asamblea Constitutiva de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA). La entidad está integrada por más de 30 miembros de Ministerios Públicos Fiscales Argentinos.

Facilitar el intercambio de información relevante relativa a la protección del ambiente y los delitos ambientales; coordinar acciones integradas entre fiscales, garantizar la capacitación continua y especializada, y, al mismo tiempo, fortalecer los mecanismos de defensa ambiental en el seno de los Ministerios Públicos Fiscales, es el objetivo de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (RAFA).

Hembra_y_macho_nueva_6304f77bcbLoica pampeana Cómo la ganadería sustentable y la energía eólica responsable podrían salvarla de su extinción

La entidad, que cuenta con un alto nivel de apoyo a nivel Nacional e Internacional, fue constituida tras una convocante reunión que tuvo lugar en Santa Fe y a la cual acudieron más de cien profesionales de diferentes provincias argentinas dedicados a la contribución para la protección del medio ambiente, mediante el trabajo operativo y la implementación del derecho ambiental por parte de los fiscales argentinos.

Justamente de esa actividad formó parte el Ministerio Público Fiscal de Mendoza, representado por el fiscal de instrucción Gabriel Blanco, de la Fiscalía de Delitos contra los Animales; Delitos contra el Medio Ambiente y No especializados, quien asistió al encuentro que se concretó el pasado viernes 16 del corriente con el fin de exponer las experiencias de alto valor investigativo efectuadas en Mendoza y que han marcado un precedente a nivel nacional en relación a la intervención de la Justicia en casos concretos. Ejemplo de ello, es la actuación del MPF mendocino en el marco de la causa relacionada al maltrato animal en la zona del Parque Aconcagua.

La importancia de contar a nivel nacional con una red de trabajo específico en pos de las temáticas ambientales, no es menor. De hecho, la existencia de RAFA da cuenta de una modalidad de conformación federal, similar a la del  Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

Tras la constitución oficial de esta nueva red de labor conjunta, resultaron electos como autoridades del primer Comité Ejecutivo por el Noroeste argentino, el doctor Jorge Barraguirre (presidente); Juan Sebastián Lloret, por la zona Noroeste del país (secretario) y  Maximiliano Breide Obeid, por la Patagonia Norte (tesorero). En tanto integran la red, los vocales de la región Centro, doctor  Roberto Bomparolla, el doctor Gabriel Blanco por Cuyo y la doctora  Florencia Gómez por la Patagonia Sur. Además, integran la mesa de vocales, el doctor Leonardo Filippini -Fiscal Federal de Moreno- en representación de la jurisdicción Nacional.

Por su parte, los fiscales ambientales, doctor Gerardo Cabral (de Corrientes) y de la doctora Noelia Miño (de Chaco) son desde ahora revisores de cuentas de la nueva entidad.

Encuentro de relevancia Nacional

Las II Jornadas Nacionales de Fiscalías Ambientales contaron con la intervención del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), la Wildlife Conservation Society Argentina (WCS) y la Fundación Avina Argentina.

Además, acompañaron la actividad y brindaron apoyo, la asociación Red Latinoamericana de los Ministerios Públicos Ambientales (REDEMPA), como así también la Red Sudamericana para la Erradicación del Tráfico de Especies Silvestres, Conservación y Protección de la Biodiversidad en América del Sur (Red SudWEN). Se sumó con el objetivo de refrendar esta esta iniciativa y fortalecerla, además, la Red de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre de Centroamérica y El Caribe (ROAVIS), como así también la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y la Red Europea de Fiscales para el Medio Ambiente (ENPE).

Fuente: jusmendoza.gob.ar

Te puede interesar
GLYPOSATE

El glifosato y la epidemia de cáncer en México

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE15/06/2025

El Instituto Ramazzini confirma la peligrosidad del glifosato Una nueva investigación del Estudio Global del Glifosato (GGS) refuerza los hallazgos previos sobre los efectos cancerígenos de este herbicida. Publicado en la revista Environ Health, el estudio evidencia los riesgos de la exposición prolongada al glifosato y sus derivados, generando alarma en la comunidad científica y reavivando el debate sobre su regulación.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
photo_5069094675788443160_y-1

LA “NOCHE MÁS LARGA 2025” PREPARA UN LUNES A PURO ARTE Y HUMOR

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/06/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ultiman detalles para la celebración de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. la misma se llevará adelante este lunes 16 de junio a través diversas actividades culturales, recreativas y artísticas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email