
LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y EL CADIC LANZAN EL STREAMING “CIENCIA EN FUEGO”
Con un formato dinámico y participativo, incluirá entrevistas, visitas a laboratorios, trabajos de campo, juegos y trivias científicas.
El Gabinete de Oceanografía Física informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata.
CIENCIA Y AMBIENTE16/05/2025El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata durante abril de 2025.
Los datos fueron obtenidos a intervalos de 5 minutos con un termómetro SBE38 instalado en la Estación de Observaciones Costeras (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval ubicada en el Muelle del Club de Pescadores (38º 00’ 02.27” S y 57º 32’ 18.45” O) (Figura 1). Para validar las observaciones se las comparó con mediciones semanales realizadas en el muelle de la Escollera Norte (X), y con el valor medio mensual climatológico (línea guiones) y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 y abril de 2025.
La temperatura del agua en la superficie del mar en mar del Plata durante el mes de abril de 2025 promedió los 17,4°C. Durante la primera quincena la temperatura osciló alrededor del valor medio mensual histórico (18,0°C); y a partir del día 18 se mantuvo por debajo de ese promedio, con tendencia decreciente y valores inferiores a los valores más bajos registrados en la serie EOC para este mes durante el período 2013-2023 (Q1=17,1°C). Las interrupciones de la curva se deben a la falta de datos debido a cortes de suministro de energía en la estación y a fallas en el sistema de adquisición.
Comparando los valores estadísticos de las temperaturas del mes respecto a los de la serie histórica, se advierte que durante abril 2025 se registraron valores menores en la casi la totalidad de las medidas estadísticas mensuales, excepto en la del mínimo. No obstante, cabe destacar que dichas diferencias no son significativas, ya que se encuentran dentro del rango normal de variabilidad para el mes.
Tabla: estadísticos principales de la serie en la escollera del muelle de Pescadores para los registros de abril.
Fuente: Prensa INIDEP
Con un formato dinámico y participativo, incluirá entrevistas, visitas a laboratorios, trabajos de campo, juegos y trivias científicas.
Este 4 de octubre, Río Grande recibe a las Aves Playeras Migratorias con un evento cultural único. Música en vivo, podcasts educativos y actividades para toda la comunidad.
Ushuaia Eco Pledge es un proyecto local, que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.
Con sendas charlas, una en Ushuaia este jueves y en Río Grande el viernes, Chamoun propone un método que va más allá del “ganar-ganar”, rescata la inculturación fenicia y reivindica la ética como condición para que los acuerdos perduren. Jóvenes, emprendedores, ejecutivos y familias: todos convocados
Durante la jornada se podrán realizar pruebas con bicicletas eléctricas con el correspondiente préstamo de bicicletas y cascos para mayores de 16 años. Habrá actividades y juegos destinados a los niños en el Paseo de las Rosas y también se realizará una bicicleteada comunitaria abierta a toda la ciudad.