29 de abril, una fecha para homenajear a Ignacio Lucas Albarracín líder pionero en la defensa de los derechos de los animales.

Ignacio Lucas Albarracín, fue pionero en la lucha por los derechos de los animales y precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales en el país.

EFEMÉRIDES 29/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
mesa-de-trabajomesa-de-trabajo-2ayudar-a-un-propietario-tras-el-fallecimiento-de-su-mascota166324078

Cada 29 de abril, Argentina conmemora el Día del Animal en homenaje a Ignacio Lucas Albarracín, abogado y líder pionero en la defensa de los derechos de los animales. Albarracín, quien falleció un 29 de abril de 1926, presidió la Sociedad Protectora de Animales y dedicó gran parte de su vida a visibilizar el sufrimiento de las criaturas sometidas al maltrato.

Bajo su impulso se gestó la primera normativa de alcance nacional que buscaba proteger a los animales de prácticas crueles; fue precursor de lo que más tarde se conocería como la Ley Nacional de Protección de los Animales. Su labor no solo se centró en la sanción de leyes, sino también en la educación pública: organizó conferencias, campañas de concientización y denuncias formales contra campos de tiro y circos itinerantes.

04-24_dia-conservacion-anfibios_azul_mDía Internacional para la Conservación de los Anfibios

Hoy, organizaciones de defensa animal, instituciones educativas y voluntarios de todo el país aprovechan la efeméride para reflejar el legado de Albarracín y reforzar el compromiso social con el bienestar animal. Se realizan charlas, jornadas de adopción responsable y operativos veterinarios gratuitos, con el objetivo de fomentar la tenencia ética y denunciar cualquier forma de crueldad.

El Día del Animal no solo honra la memoria de un precursor legislativo, sino que reivindica una mirada colectiva basada en el respeto y la empatía. A 99 años de su partida, la figura de Ignacio Lucas Albarracín sigue siendo un faro que guía las políticas y acciones de quienes luchan contra el maltrato y promueven una convivencia más justa entre humanos y animales.

El Día Mundial de los Animales es un llamado urgente a la acción colectiva, para reafirmar nuestro compromiso de cuidar el entorno y de garantizar que el respeto hacia la fauna se convierta en un pilar esencial de nuestra sociedad.

 

Te puede interesar
chernobyl_website_3.png

Chernóbyl: La herida que el mundo no olvida

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 26/04/2025

Chernóbyl no fue solo una explosión física. Fue un estallido de verdades ocultas. A casi cuatro décadas del accidente, la zona de exclusión se ha convertido en un silencioso recordatorio de lo que sucede cuando la tecnología pierde su brújula ética.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
IMG-20240904-WA0040

Gracias a Dios por habernos regalado el ejemplo y el magisterio de Francisco

ecovida ambiente
INTERNACIONALES21/04/2025

En esta Semana Santa, el Papa Francisco, fiel a las raíces del evangelio, enfermo, frágil y en silla de ruedas, antes de irse a la casa del Señor nuevamente nos mostro, como el primer día de su magisterio, que la oración, el corazón y la fraternidad es lo que verdaderamente importa en nuestro paso por el mundo que Dios creó, y no las guerras, la ambición, el poder o el dinero.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email