“Empodera tu Voz”: El 16 de Abril se Celebra el Día Mundial de la Voz con un Llamado a la Conciencia y el Cuidado

La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales.

EFEMÉRIDES 16/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
04-16_dia-mundial-de-la-voz_artista_m

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz, una iniciativa impulsada por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la voz en nuestra vida diaria, y promover su cuidado para prevenir afecciones como la afonía y la disfonía. En 2025, el lema elegido es “Empodera tu voz”, una invitación clara a valorar, proteger y fortalecer esta herramienta vital de comunicación.

La Voz: Mucho Más que Sonido

La voz es nuestro principal canal de expresión. Nos permite compartir ideas, emociones y construir relaciones. Sin embargo, en medio del ritmo acelerado de la vida moderna y el uso excesivo o inadecuado de la voz, cada vez más personas experimentan trastornos vocales que afectan su calidad de vida. Profesionales de la voz como docentes, cantantes, actores y locutores, junto con quienes fuman o se exponen a ambientes ruidosos, son los más vulnerables.

Afonía y Disfonía: Dos Trastornos Comunes

Entre las afecciones más frecuentes se encuentra la afonía, que implica una pérdida total o parcial de la voz. Esta puede presentarse de manera progresiva o repentina, y suele estar provocada por el uso excesivo de la voz o por enfermedades que afectan directamente la laringe.

OIPDía Mundial de la Enfermedad de Chagas: Conmemorando un Hito en la Historia de la Salud Pública

Por otro lado, la disfonía se manifiesta como una alteración en la calidad vocal, producida por irritación o inflamación de las cuerdas vocales. En muchos casos, el mal uso continuo de la voz puede derivar en la formación de nódulos o pólipos, afectando seriamente la capacidad vocal, sobre todo en quienes utilizan la voz como herramienta profesional.

El Día Mundial de la Voz es la oportunidad ideal para reflexionar sobre cómo usamos nuestra voz y adoptar hábitos saludables para su cuidado. 

Cuidar la Voz es Prevenir

El cuidado vocal es fundamental para mantener la salud general. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Hablar solo lo necesario y evitar forzar la voz en ambientes ruidosos.
  • Evitar carraspear o gritar, ya que esto puede dañar las cuerdas vocales.
  • No fumar, dado que el tabaco es uno de los principales enemigos de la salud vocal.
  • Mantenerse hidratado, bebiendo abundante agua para mantener las cuerdas vocales lubricadas.
  • También se aconseja realizar controles preventivos con un especialista en otorrinolaringología, especialmente si se utiliza la voz de manera profesional.

¿Cómo Celebrar el Día Mundial de la Voz?

El Día Mundial de la Voz es la oportunidad ideal para reflexionar sobre cómo usamos nuestra voz y adoptar hábitos saludables para su cuidado. Participar en charlas informativas, realizar chequeos médicos, difundir información y, sobre todo, usar la voz con conciencia, son formas efectivas de sumarse a esta fecha tan significativa.

Empoderar la voz es cuidar nuestra identidad, nuestra salud y nuestra forma de conectar con el mundo. En este Día Mundial de la Voz, tomemos conciencia y demos el primer paso hacia una comunicación más sana y sustentable.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5112123462046035772

EMPRESAS FUEGUINAS INCORPORAN LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR SU GESTIÓN DIARIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES28/06/2025

Esta actividad se enmarca dentro de una línea de trabajo desarrollada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, que no solo contempla capacitaciones abiertas, sino también asesoramiento técnico directo a empresas fueguinas de sectores como la industria metalmecánica, construcción en placa, madera, vidrio y aluminio, así como también en iniciativas vinculadas a la reutilización de residuos forestales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email