
El Partido Verde realizará una jornada de limpieza y recolección de residuos
La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.




Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”
PROVINCIALES02/04/2025
ecovida ambiente
Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”— con el fin de definir su plan y destino de exportación, así como las acciones necesarias para ingresar a esos mercados.
En este contexto y tras identificar a Brasil como uno de los destinos del plan de exportación, la compañía fue seleccionada para representar a la provincia de Tierra del Fuego en la “Feria Anuga” que se llevará a cabo del 8 al 10 de abril en la ciudad de São Paulo.
Como parte de estas acciones y con el objetivo de establecer futuros ejes de acompañamiento a la empresa, la ministra Karina Fernández, junto con la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández; la directora general de Promoción PyME, Florencia Gómez Bodó; y la directora de Asistencia Técnica PyME, Agustina Felici, visitaron las nuevas instalaciones de la planta ubicada en la Ruta Provincial 26 de Tolhuin donde se realiza el proceso de extracción de agua. En este sitio también se proyecta la instalación de una nueva planta de agua de manantial natural.
Durante el recorrido, la ministra destacó que la ampliación de la planta “representará un avance significativo en términos de tecnología, innovación y generación de empleo en la región. Esta iniciativa prevé modernizar los procesos de elaboración del producto, implementar tecnologías más sostenibles y eficientes, así como mejorar la infraestructura existente”.
Por su parte, Ariel y Santiago Baronetti, quienes lideran el proyecto de Agua del Faro, resaltaron la importancia de participar en la Feria, asegurando que “es un camino que iniciamos hace más de diez años y, aunque aún no hemos comenzado a exportar, estamos muy entusiasmados. Creemos que tenemos un producto genuino de la provincia que puede llegar a nuevos mercados. Este espacio y el apoyo del Ministerio nos permiten continuar con la preparación para afrontar mayores demandas de producción”.



La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.

Con una muy buena convocatoria durante sus dos noches en Sunstar Cinemas, el Banff Ushuaia 2025 celebró su primera edición en la ciudad más austral del planeta. La llegada del Banff Mountain Film Festival World Tour (el festival de cine de montaña y aventura más prestigioso del mundo) ofreció al público fueguino una programación que conectó relatos de exploración, riesgo, humor, sensibilidad y paisaje con la identidad local.

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.

La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.