EL MUNICIPIO VISITÓ LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA DE RÍO GALLEGOS

Esta visita hizo posible el intercambio de conocimientos y experiencias, sobre la avicultura que se practica en la región, promoviendo mejoras en la producción y el bienestar animal en aves.

ANIMALES27/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-03-26 at 01.58.16(1)

Translator

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Pecuario (perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Productivo) en conjunto con la agencia de extensión rural Rio Grande del INTA, realizaron una visita a la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos. Allí recorrieron sus instalaciones avícolas, principalmente el Centro de Multiplicación de aves ponedoras de la raza negra.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 01.50.43EL MUNICIPIO DIO COMIENZO AL CURSO “PRODUCCIÓN AVÍCOLA” EN EL INTA

Esta colaboración no solo promueve la transferencia de conocimientos, sino que también refuerza el compromiso de ambas ciudades patagónicas, en impulsar el desarrollo de la industria avícola de la región, contribuyendo a la soberanía alimentaria y al crecimiento económico de ambas comunidades. 

Durante el recorrido, se apreció el manejo de gallinas de recría y ponedoras, el proceso de ovoescopía y las salas de incubación y nacedora. Además, se presenció las prácticas de vacunación que garantizan la sanidad de las aves.

Esta visita hizo posible el intercambio de conocimientos y experiencias, sobre la avicultura que se practica en la región, promoviendo mejoras en la producción y el bienestar animal en aves.

La comitiva estuvo integrada por el director de Desarrollo Agropecuario del Municipio de Río Grande, Pablo Sánchez; el director de la Estación Experimental INTA Tierra del Fuego, Fabián Boyeras; el director de la Agencia Local de Río Grande, Paulo Gea; así como el personal técnico de INTA - Santa Cruz.

La alianza estratégica se establece entre el Municipio de Río Grande y el INTA en pos de fortalecer las capacidades de los productores locales de huevos, promoviendo nuevas unidades productivas que sean sanas y viables económicamente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.15.37

Exitosa campaña de salud veterinaria en Tolhuin

ecovida ambiente
ANIMALES01/04/2025

Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones. Estas acciones contribuyen a la tenencia responsable y al control de la población animal en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email