El impacto global de los glaciares: Una llamada urgente en su día mundial

Los glaciares son mucho más que depósitos de agua dulce, conteniendo el 70% de este recurso en la Tierra. Son guardianes de la biodiversidad y actúan como archivos naturales del clima, guardando información de miles de años sobre nuestra atmósfera.

EFEMÉRIDES 21/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
que_son_los_glaciares_2087_orig

Translator

Translator

Cada 21 de marzo, se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, una fecha establecida por la ONU en su resolución A/RES/77/158, en conjunto con la declaración del Año Internacional de los Glaciares en 2025. Este día tiene como objetivo destacar la importancia de estos gigantes de hielo, vitales para el futuro de la humanidad y del planeta.

Los glaciares son mucho más que depósitos de agua dulce, conteniendo el 70% de este recurso en la Tierra. Son guardianes de la biodiversidad y actúan como archivos naturales del clima, guardando información de miles de años sobre nuestra atmósfera. Sin embargo, su existencia está bajo amenaza debido al cambio climático.

fotos_historicas11La Evolución Histórica de los Parques Nacionales en Argentina: Un Legado de Conservación y Turismo Sostenible

El aumento de la temperatura media global está acelerando el retroceso de los glaciares, provocando consecuencias devastadoras: un aumento en el nivel del mar, pérdida de agua dulce, inundaciones y corrimientos de tierra. Estas crisis impactan directamente los ecosistemas, los medios de vida y las economías en todo el mundo. Para evitar estos efectos, es crucial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y tomar medidas urgentes.

¿Quién lidera esta causa?

La Asamblea General de la ONU es responsable de proclamar esta conmemoración, mientras que la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial llevan la batuta en su promoción. Estas instituciones desarrollan eventos y materiales educativos para aumentar la concienciación sobre la importancia de los glaciares y su conservación.

Datos curiosos sobre los glaciares

  • Más de 2.000 millones de personas dependen de los glaciares y la nieve como fuentes esenciales de agua dulce.
  • Desde 1900, el nivel del mar ha aumentado aproximadamente 20 centímetros, impulsado en gran parte por el retroceso glaciar.
  • Para 2050, un tercio de los glaciares actuales podría desaparecer, afectando drásticamente a comunidades y ecosistemas.
  • Las capas de hielo de los glaciares almacenan registros atmosféricos de hace miles de años, convirtiéndolos en testigos silenciosos de los cambios de la Tierra.

El Día Mundial de los Glaciares es una oportunidad para reflexionar y actuar. Cada gesto cuenta en la lucha por la conservación de estos tesoros naturales. ¿Podemos protegerlos para las generaciones futuras? La respuesta está en nuestras manos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email