
Esta reapertura marca el comienzo de una nueva etapa, con un local renovado donde se podrán descubrir las últimas tendencias en indumentaria, calzado y accesorios, pensados para quienes buscan calidad, diseño y un estilo auténtico.
La Dirección Provincial de Puertos destacó la exitosa operación logística y de recambio de pasajeros del prestigioso crucero Norwegian Star que tuvo lugar en el Puerto de Ushuaia. En una labor conjunta entre el sector público y privado se logró garantizar una experiencia fluida y sin contratiempos para más de 5.800 personas entre turistas y tripulantes que desembarcaron y embarcaron durante esta escala.
PROVINCIALES03/03/2025El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, valoró el trabajo en equipo que permitió llevar adelante esta operación de manera eficiente y segura. "El Puerto de Ushuaia fue escenario de una destacada y exitosa operación de logística y de recambio de pasajeros del Norwegian Star. Gracias a la articulación entre el sector público y privado logramos una operación eficiente, asegurando una experiencia sin inconvenientes para los más de 5.800 turistas que transitaron por nuestras instalaciones. Esta operación es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto con un enfoque en la eficiencia y la seguridad", afirmó.
Por su parte, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, celebró la concreción de esta operación histórica y su impacto positivo para el destino. "Celebramos que se haya concretado esta operación exitosa e histórica", expresó.
Gracias a la articulación entre el sector público y privado logramos una operación eficiente, asegurando una experiencia sin inconvenientes para los más de 5.800 turistas que transitaron por nuestras instalaciones.
Asimismo, Querciali destacó el rol de la empresa de cruceros y el trabajo articulado entre distintos actores del sector público y privado. "Destacamos la iniciativa de esta empresa de cruceros y el esfuerzo de la Dirección Provincial de Puertos, así como de los distintos actores del sector público provincial y municipal y del sector privado de la ciudad. Este tipo de acciones consolidan el destino como un puerto estratégico y representan el inicio de posibles operaciones similares, que no solo potencian la difusión del destino, sino que también generan un importante derrame económico", concluyó.
El Puerto de Ushuaia continúa consolidándose como un punto clave para el turismo de cruceros, demostrando su capacidad para recibir grandes embarcaciones y brindar servicios de calidad a los pasajeros y a las empresas del sector.
Esta reapertura marca el comienzo de una nueva etapa, con un local renovado donde se podrán descubrir las últimas tendencias en indumentaria, calzado y accesorios, pensados para quienes buscan calidad, diseño y un estilo auténtico.
Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.
Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”
"Este proyecto empezó con el liderazgo de Jorge Birgi y la articulación entre el INTA, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Comando Conjunto Antártico. Con el tiempo, se fueron sumando innovaciones tecnológicas que, junto con la mejora en la calidad de vida de quienes viven y trabajan en las bases, han marcado un antes y un después"
Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur. Hoy, reconocida como Veterana de Guerra, su testimonio ilumina una historia que durante años permaneció en silencio.
Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”
Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.