La UNTDF reflexiona sobre los desafíos de ser la Puerta al Continente Blanco

Este sábado 22 de febrero, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) será sede de un evento académico y recreativo que, como eje central, pondrá en debate las implicancias de ser “Puerta de Entrada al Continente Blanco”.

EFEMÉRIDES 20/02/2025ecovida ambienteecovida ambiente
invitación-posgrado_qué significa ser puerta de entrada al continente blanco_1739983325

En el marco de la conmemoración del Día de la Antártida Argentina, este sábado 22 de febrero, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) será sede de un evento académico y recreativo que, como eje central, pondrá en debate las implicancias de ser “Puerta de Entrada al Continente Blanco”.

El encuentro, abierto al público general, se llevará a cabo a partir de las 19 horas en el edificio B del Campus Ushuaia, ubicado en Yrigoyen 879. En vísperas de esta significativa fecha y con el objetivo de reafirmar su posicionamiento institucional sobre la temática, la comunidad universitaria realizará un encuentro académico organizado por la Maestría en Estudios Antárticos.

 “La Universidad Pública de TDF tiene un rol único, y en ese marco, lo que hace la Universidad es acercar la Antártida a esta puerta, destacando las múltiples funciones que ameritan su difusión.

Durante la jornada, la propuesta comprenderá dos actividades principales. Primero, se llevará a cabo una muestra artística que reúne a comunidades educativas de Hobart, Tasmania y Ushuaia, Tierra del Fuego, a través de la participación de dos escuelas primarias. Estos estudiantes realizaron un trabajo sobre el arte pingüino y un intercambio epistolar de postales que ellos mismos han diseñado, reflexionando sobre la temática. En segundo lugar, se desarrollará una jornada de reflexión a partir de charlas que resaltarán el rol estratégico de ser la puerta de entrada a la Antártida. Los ejes temáticos abarcarán el turismo, la universidad y la investigación científica.

Al respecto, la directora de la Maestría en Estudios Antárticos, Dr. Marisol Vereda, destacó: “La Universidad Pública de TDF tiene un rol único, y en ese marco, lo que hace la Universidad es acercar la Antártida a esta puerta, destacando las múltiples funciones que ameritan su difusión. La educación es importantísima porque construye territorialidad e identidad. Estos niños yjóvenes han realizado actividades creativas en espacios académicos”.

Cabe destacar que el Día de la Antártida Argentina se conmemora en recuerdo del 121° aniversario de la inauguración del Observatorio Meteorológico y Magnético en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, en 1904. Desde esa fecha, Argentina ha mantenido su presencia permanente e ininterrumpida en la Antártida.

Fuente: Prensa UNTDDF

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email