La enfermedad celíaca es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se desencadena al ingerir proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Sus síntomas varían desde molestias digestivas (diarrea, dolor abdominal, distensión) hasta manifestaciones extraintestinales (anemia, fatiga crónica, osteoporosis y alteraciones neurológicas).


La UNTDF reflexiona sobre los desafíos de ser la Puerta al Continente Blanco
Este sábado 22 de febrero, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) será sede de un evento académico y recreativo que, como eje central, pondrá en debate las implicancias de ser “Puerta de Entrada al Continente Blanco”.
EFEMÉRIDES 20/02/2025

En el marco de la conmemoración del Día de la Antártida Argentina, este sábado 22 de febrero, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) será sede de un evento académico y recreativo que, como eje central, pondrá en debate las implicancias de ser “Puerta de Entrada al Continente Blanco”.
El encuentro, abierto al público general, se llevará a cabo a partir de las 19 horas en el edificio B del Campus Ushuaia, ubicado en Yrigoyen 879. En vísperas de esta significativa fecha y con el objetivo de reafirmar su posicionamiento institucional sobre la temática, la comunidad universitaria realizará un encuentro académico organizado por la Maestría en Estudios Antárticos.
“La Universidad Pública de TDF tiene un rol único, y en ese marco, lo que hace la Universidad es acercar la Antártida a esta puerta, destacando las múltiples funciones que ameritan su difusión.
Durante la jornada, la propuesta comprenderá dos actividades principales. Primero, se llevará a cabo una muestra artística que reúne a comunidades educativas de Hobart, Tasmania y Ushuaia, Tierra del Fuego, a través de la participación de dos escuelas primarias. Estos estudiantes realizaron un trabajo sobre el arte pingüino y un intercambio epistolar de postales que ellos mismos han diseñado, reflexionando sobre la temática. En segundo lugar, se desarrollará una jornada de reflexión a partir de charlas que resaltarán el rol estratégico de ser la puerta de entrada a la Antártida. Los ejes temáticos abarcarán el turismo, la universidad y la investigación científica.
Al respecto, la directora de la Maestría en Estudios Antárticos, Dr. Marisol Vereda, destacó: “La Universidad Pública de TDF tiene un rol único, y en ese marco, lo que hace la Universidad es acercar la Antártida a esta puerta, destacando las múltiples funciones que ameritan su difusión. La educación es importantísima porque construye territorialidad e identidad. Estos niños yjóvenes han realizado actividades creativas en espacios académicos”.
Cabe destacar que el Día de la Antártida Argentina se conmemora en recuerdo del 121° aniversario de la inauguración del Observatorio Meteorológico y Magnético en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, en 1904. Desde esa fecha, Argentina ha mantenido su presencia permanente e ininterrumpida en la Antártida.
Fuente: Prensa UNTDDF

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: La IA y el futuro del periodismo
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

SEMANA EN LAS AMÉRICAS: MÁS DE 3000 DOSIS DE VACUNAS APLICADAS EN LA PROVINCIA
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

TIERRA DEL FUEGO AVANZA EN EL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJO PARTICIPATIVO
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.