
El Partido Verde realizará una jornada de limpieza y recolección de residuos
La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.




Este programa tiene como objetivo fomentar el turismo interno y valorar el patrimonio natural de Tierra del Fuego, ofreciendo a los residentes de Tolhuin la oportunidad de conocer y disfrutar de los paisajes de la provincia.
PROVINCIALES11/02/2025
ecovida ambiente
Este fin de semana, el programa "Descubriendo Tierra del Fuego" brindó a los participantes la experiencia de recorrer el Sendero del Faro San Pablo a visitar el barco encallado en las costas de Cabo y la visita a Punta Basílica. Las salidas forman parte de una serie de actividades turísticas organizadas por los Municipios de Tolhuin y Río Grande a través de un convenio.
Este programa tiene como objetivo fomentar el turismo interno y valorar el patrimonio natural de Tierra del Fuego, ofreciendo a los residentes de Tolhuin la oportunidad de conocer y disfrutar de los paisajes de la provincia. “Con estos recorridos, seguimos apostando por el fortalecimiento del turismo interno y la valorización de nuestro patrimonio natural”, añadió el Municipio local.
"Agradecemos al equipo de la Dirección de Informes y Estadística, que con su dedicación y esfuerzo hizo posible que estas salidas fueran una realidad, así como a diferentes áreas de nuestro Municipio por su constante apoyo en la organización y logística de las actividades", manifestaron desde la gestión del Corazón de la Isla, destacando el trabajo conjunto que posibilita la promoción del turismo local.
Los próximos dos fines de semana continuarán con nuevas salidas, destacando recorridos a la Reserva Río Valdés y al Parque Nacional de Ushuaia. "Descubriendo Tierra del Fuego" invita a todos a continuar participando de esta propuesta que fomenta el conocimiento y disfrute de los paisajes que caracterizan la provincia.



La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.

Con una muy buena convocatoria durante sus dos noches en Sunstar Cinemas, el Banff Ushuaia 2025 celebró su primera edición en la ciudad más austral del planeta. La llegada del Banff Mountain Film Festival World Tour (el festival de cine de montaña y aventura más prestigioso del mundo) ofreció al público fueguino una programación que conectó relatos de exploración, riesgo, humor, sensibilidad y paisaje con la identidad local.

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.

La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.