
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
La innovación es el pilar fundamental para transformar la matriz energética global. La inversión en tecnologías limpias y la modernización de infraestructuras energéticas son estrategias esenciales para lograr una transición hacia un modelo más sostenible.
EFEMÉRIDES 14/02/2025Cada 14 de febrero, la efeméride del Día Mundial de la Energía nos invita a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad, la innovación y la transición hacia fuentes limpias de energía. En un contexto global marcado por el cambio climático y el creciente consumo, esta jornada se erige como un recordatorio imperativo para gobiernos, empresas y ciudadanos comprometidos con un futuro energético responsable.
El Día Mundial de la Energía se celebra en un momento crucial en el que la demanda de energía se incrementa y la necesidad de mitigar el impacto ambiental se vuelve más urgente. Esta efeméride destaca la relevancia de adoptar energía sostenible, promoviendo el uso de energías renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica. Además, subraya la importancia de mejorar la eficiencia energética en sectores clave para minimizar el impacto ambiental y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
La innovación es el pilar fundamental para transformar la matriz energética global. La inversión en tecnologías limpias y la modernización de infraestructuras energéticas son estrategias esenciales para lograr una transición hacia un modelo más sostenible. En este sentido, la integración de redes inteligentes y sistemas avanzados de almacenamiento de energía no solo optimiza el consumo, sino que también impulsa la competitividad económica a nivel global.
La apuesta por un futuro energético sostenible genera múltiples beneficios económicos y sociales. La transformación del sector energético crea nuevos empleos en áreas de alta tecnología y fomenta el desarrollo de empleos verdes. Además, la diversificación de las fuentes de energía contribuye a la estabilidad económica y a la seguridad energética, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades ante desafíos ambientales y geopolíticos.
El Día Mundial de la Energía nos recuerda que la transición hacia un modelo energético sostenible es una responsabilidad compartida. Desde la implementación de políticas públicas innovadoras hasta la concienciación y acción ciudadana, cada esfuerzo cuenta para construir un futuro más limpio y seguro. Este día es, sin duda, una oportunidad para reforzar el compromiso global con la transición energética y la protección del medio ambiente.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.
En los próximos días la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín recibirá un nuevo camión gracias a la donación de SPAI (Sapeurs Pompiers d'Actions Internationales), una organización internacional que trabaja para equipar a los cuarteles con recursos y conocimientos esenciales.