
SE DIO INICIO A LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL MODELO ONU EN TIERRA DEL FUEGO
A través de esta simulación se busca fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la participación activa de las juventudes en asuntos globales.
A través de un sistema agroecológico, en nuestra ciudad se producen tomates frescos y libres de agroquímicos. En la actualidad, Rio Grande Activa está produciendo diferentes variedades: Tomate pera cialo (amarillo), tomate black cherry, tomate negro de crimea, costoluto, cherry cereza y perita.
PROVINCIALES04/02/2025Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados. Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.
En la actualidad, Rio Grande Activa está produciendo diferentes variedades: Tomate pera cialo (amarillo), tomate black cherry, tomate negro de crimea, costoluto, cherry cereza y perita.
La producción es posible gracias a la articulación entre Rio Grande Activa, el Municipio de Río Grande y la Misión Salesiana.
Cabe destacar que, los tomates frescos tienen características de calidad premium. Además, el cultivo sin agroquímicos, es parte de una transición a un mayor compromiso con nuestro ambiente y la salud de nuestra comunidad.
En las próximas semanas, los vecinos y vecinas podrán encontrar este producto en el punto de venta Paseo Canto del Viento, como así también en eventos locales.
Desde el Municipio, a través de Río Grande Activa, se busca que más mesas fueguinas cuenten con alimentos frescos, nutritivos y saludables.
A través de esta simulación se busca fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la participación activa de las juventudes en asuntos globales.
Desde este miércoles 16 de abril, todos los productores podrán requerir el servicio de Certificado de Expedición de Productos del Mar, siguiendo el procedimiento habitual a través CEM (Centro de Expedición Móvil).
La principal inquietud expuesta por las provincias patagónicas, se centra en el riesgo sanitario que significaría permitir el ingreso de carne con hueso proveniente de regiones libres de aftosa con vacunación.
El nuevo Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951, en una acción que reafirma el compromiso de La Municipalidad de Ushuaia con la salud pública, el bienestar social y la atención médica de calidad para la comunidad.
El debate sobre los PFAS sigue abierto, y la necesidad de regulaciones más estrictas es urgente. Con nuevas políticas y tecnologías, se espera que la contaminación por estos químicos eternos pueda reducirse progresivamente, protegiendo el medio ambiente y la salud pública.
Hoy en día, la enfermedad de Chagas sigue siendo un desafío sanitario, especialmente en áreas de bajos recursos. La globalización y los cambios migratorios han contribuido a que este problema, inicialmente restringido a América Latina, se detecte en otras partes del mundo.
A través de esta simulación se busca fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la participación activa de las juventudes en asuntos globales.