
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.




Alberto Weretilneck informó que se encontró una botella de vidrio en una de las zonas afectadas de El Bolsón, mientras que Ignacio Torres denunció dos intentos de incendio en su provincia
NACIONALES02/02/2025
ecovida ambiente
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, denunciaron hoy que los focos de incendio que sufren ambas provincias fueron intencionales. De hecho, el mandatario rionegrino informó que la Policía provincial, el Fiscal de Turno y peritos encontraron una botella de vidrio, que será peritada para determinar su vinculación con el incendio.
“Este desastre dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad. Con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional”, sentenció Weretilneck en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X. Y aseguró que llegarán “hasta las últimas consecuencias” para dar con los responsables.
Por su parte, Torres denunció en sus redes sociales un nuevo foco de incendio, en Epuyén: “No nos vamos a dejar amedrentar y vamos a ir hasta las últimas consecuencias contra cada uno de estos delincuentes, hasta que terminen todos presos, que es donde tienen que estar”.
A través de un video, el gobernador chubutense informó que hoy una persona intentó encender un nuevo foco por debajo de un tendido eléctrico, con el fin de ocasionar un corte de luz. “El foco se pudo apagar rápido, pero hay una escalada de focos que están activando a lo largo y ancho de la cordillera, no solamente en Chubut, sino también en Río Negro”, advirtió.
Link del video: https://cdn.jwplayer.com/previews/7LRtLrv9
“Estuvimos en Epuyén, más de 70 familias que perdieron todo y recién están empezando a reconstruir sus viviendas, recién están empezando a reconstruir sus vidas. Y hoy mismo, mientras estábamos acompañando a las familias, otro delincuente vino y quiso encender debajo de una línea de tendido eléctrico para que se corte la luz; y para volver a iniciar otro foco de incendio, acá mismo en Epuyén”, relató el gobernador chubutense.
Además, apuntó que otros dos criminales ayer intentaron replicar lo sucedido recientemente en la Estancia Amancay, cerca de Esquel. “Estuvimos en El Bolsón viendo como 100 familias perdieron todo y vimos un video de dos inadaptados, dos delincuentes, haciendo lo mismo que pasó en la estancia Amancay hace poco con bombas molotov”, puntualizó el gobernador.
Según el informe sobre el peritaje que realizaron expertos, el fuego fue provocado intencionalmente, mediante el uso de acelerantes en recipientes de vidrio, como una molotov, y así lograr “una mayor expansión y propagación del fuego”. Las llamas destruyeron tres máquinas viales, tres camiones -uno de ellos con tráiler y dos con cajas de carga, y un motorhome. Y se cree que los autores fueron más de dos personas.

En un texto publicado en sus redes sociales, Torres indicó que existe una “clara escalada de violencia”, que tiene como protagonistas “a un grupo de delincuentes que durante mucho tiempo se creyeron impunes sembrando caos, confusión y miedo entre los vecinos de la Cordillera”.
Y en el video adjuntado, determinó: “Vamos a trabajar juntos, más allá de que nos quieran amedrentar. Para que cada uno de esos delincuentes termine preso, que es el único lugar, donde tiene que estar. Acá no hay banderas, raza y religión, acá hay delincuentes que tienen que pagar por lo que están haciendo”.
La Municipalidad de El Bolsón emitió un nuevo parte sobre el incendio que afecta actualmente a la localidad rionegrina, donde dio cuenta que el foco continúa activo y que ya afectó a un total de 2712 hectáreas. Las ráfagas fuertes de viento dificultan el trabajo en el terreno.

“Los medios aéreos están operando en este momento y continuarán de acuerdo a las condiciones meteorológicas. Su disponibilidad estará sujeta a la seguridad operativa”, indicaron. También comunicaron que, para facilitar el trabajo de brigadistas y evitar “riesgos adicionales”, se restringieron todos los accesos a la zona del incendio. Y solicitaron a toda la población reducir al mínimo la circulación en la zona afectada, ya que las condiciones meteorológicas y la emergencia representan múltiples riesgos.
Fuente: infobae.com



Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.

La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.

Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una jornada que invita a reflexionar sobre el impacto humano y la urgencia de cuidar el ambiente. Conocé su origen, su importancia y cómo podés contribuir.

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. Conocé las principales causas, consecuencias y acuerdos globales frente a la crisis climática, y descubrí qué acciones podés tomar hoy para cuidar el planeta.