Incendios contenidos en pleno alerta meteorológico

Desde el sábado, el SPLIF El Bolsón asistió a los Bomberos en la planta de residuos sólidos urbanos municipal, donde se presentó un principio de incendio dentro del vertedero.

NACIONALES27/01/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-01-27 at 09.50.07 (1)

El SPLIF El Bolsón ha tenido que responder a diversos eventos de fuego en distintos puntos de la jurisdicción, asociados al ingreso de un frente frío que trajo consigo fuertes vientos en la región, con ráfagas de gran intensidad. Este temporal provocó la caída de árboles y ramas en tendidos eléctricos públicos y privados, lo que desencadenó múltiples principios de incendios. Además, el personal intervino en diversas situaciones en las que se realizaban fogones al aire libre, a pesar de las alertas emitidas por la institución.

Desde el sábado, el SPLIF El Bolsón asistió a los Bomberos en la planta de residuos sólidos urbanos municipal, donde se presentó un principio de incendio dentro del vertedero. En el lugar, trabajaron a lo largo de todo el día dos móviles con su personal para evitar que las llamas se propagaran hacia la vegetación colindante. Ya el domingo, cuando comenzaron las ráfagas de fuerte viento, se asistió a un incendio en un lupular de Mallín Ahogado, cercano a la subida Seguel. Allí, debieron asistir cinco móviles con 12 combatientes, a los que se sumaron dos móviles de bomberos, Edersa, Protección Civil y Policía. Además, en el lugar trabajó el avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que realizó tres disparos de agua.

En el mismo horario, un móvil con tres combatientes de la subcentral El Foyel debió asistir a un principio de incendio en el Valle del Río Foyel, originado por un árbol que impactó en el tendido eléctrico. Una hora después, se recibió el aviso de un incendio frente al camping Río Azul, en el otro lado del río, al que asistieron cuatro móviles con 10 combatientes. También participó el avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que emitió dos disparos de agua.

El personal también asistió a un principio de incendio en el sector El Resguardo de Loma del Medio, cuyo inicio también se vinculó al tendido eléctrico. En este caso, trabajaron cuatro móviles con 11 combatientes y Bomberos Voluntarios. Finalmente, en el acceso a Cascada Escondida, también se registró un principio de incendio por la misma causa, donde se trabajó con tres móviles y ocho combatientes que lograron apagar las llamas justo antes del comienzo de la lluvia.

Los incendios pudieron ser contenidos gracias al rápido primer ataque, por lo que se recuerda la importancia de siempre dar aviso al 103 ante cualquier columna de humo.

Te puede interesar
foto_victor_angelescu

Comenzó la campaña global de evaluación de merluza

ecovida ambiente
NACIONALES23/08/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) zarpó el pasado viernes 8 de agosto para dar inicio a la campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). El estudio, crucial para la sostenibilidad del recurso, se desarrollará en dos etapas consecutivas, con una duración total estimada de 54 días en el mar. El objetivo principal es obtener datos científicos precisos sobre la biomasa, la estructura poblacional y el estado del stock de esta especie clave para la industria pesquera argentina.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5001383923661516267

TIERRA DEL FUEGO YA TIENE SUS PROYECTOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA NACIONAL DE LA FERIA DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/08/2025

Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email