
COMARSA BAJO LA LUPA: ALLANAMIENTO EN LOS BASUREROS PETROLEROS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE NEUQUÉN
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Personal del SPLIF combate fogones clandestinos en verano Durante sus recorridos, el personal del SPLIF ha tenido que apagar fogones clandestinos en varios puntos. Las altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos del verano crean condiciones ideales para que cualquier pequeño escape de quema se convierta rápidamente en un incendio, haciendo crucial una respuesta rápida a eventos que pueden ocurrir a kilómetros de distancia.
NACIONALES23/01/2025En lo que va de la temporada el equipo del SPLIF El Bolsón debió asistir a 177 eventos, de los cuales 20 fueron incendios y una decena fueron rescates en la montaña. A su vez, muchas salidas son en apoyo a Bomberos Voluntarios. Desde que se inició el incendio Los Manzanos, se contabilizaron 50 salidas a situaciones en las que hubo que apagar fogones en pleno alerta por condiciones de riesgo extremo de incendios con simultaneidad de eventos en la región.
Mientras realiza sus recorridos por la jurisdicción, personal del SPLIF debió asistir a apagar fogones clandestinos en distintos puntos. Durante el verano la temperatura elevada que se sostiene por varios días, sumada a baja humedad y fuertes vientos, provoca las condiciones ideales para que cualquier pequeño escape de quema se convierta en un incendio en poco tiempo por lo que resulta fundamental llegar pronto a los eventos que se suceden a veces con una distancia entre sí de varios kilómetros.
Sin embargo, se repiten las salidas por denuncias de fogones, o de quemas de residuos vegetales que se realizan en condiciones de riesgo extremo y en lugares al aire libre o de difícil acceso. Muchas de ellas en horario nocturno. Por eso, más allá de las cámaras y las recorridas, resulta de gran ayuda la mirada atenta de la población que entiende que no están dadas las condiciones para hacer fuego al aire libre.
Si ves una columna de humo, llamá pronto al 103
Fuente: Prensa SPLIF El Bolsón
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Organizado por Somos Pyme durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.
La participación fueguina busca visibilizar y posicionar a los productores locales en un escenario nacional, permitiendo que sus productos trasciendan las fronteras insulares y lleguen a nuevos mercados y públicos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.