
Confirman caso de influenza aviar altamente patógena en Arrecifes
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
Personal del SPLIF combate fogones clandestinos en verano Durante sus recorridos, el personal del SPLIF ha tenido que apagar fogones clandestinos en varios puntos. Las altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos del verano crean condiciones ideales para que cualquier pequeño escape de quema se convierta rápidamente en un incendio, haciendo crucial una respuesta rápida a eventos que pueden ocurrir a kilómetros de distancia.
NACIONALES23/01/2025En lo que va de la temporada el equipo del SPLIF El Bolsón debió asistir a 177 eventos, de los cuales 20 fueron incendios y una decena fueron rescates en la montaña. A su vez, muchas salidas son en apoyo a Bomberos Voluntarios. Desde que se inició el incendio Los Manzanos, se contabilizaron 50 salidas a situaciones en las que hubo que apagar fogones en pleno alerta por condiciones de riesgo extremo de incendios con simultaneidad de eventos en la región.
Mientras realiza sus recorridos por la jurisdicción, personal del SPLIF debió asistir a apagar fogones clandestinos en distintos puntos. Durante el verano la temperatura elevada que se sostiene por varios días, sumada a baja humedad y fuertes vientos, provoca las condiciones ideales para que cualquier pequeño escape de quema se convierta en un incendio en poco tiempo por lo que resulta fundamental llegar pronto a los eventos que se suceden a veces con una distancia entre sí de varios kilómetros.
Sin embargo, se repiten las salidas por denuncias de fogones, o de quemas de residuos vegetales que se realizan en condiciones de riesgo extremo y en lugares al aire libre o de difícil acceso. Muchas de ellas en horario nocturno. Por eso, más allá de las cámaras y las recorridas, resulta de gran ayuda la mirada atenta de la población que entiende que no están dadas las condiciones para hacer fuego al aire libre.
Si ves una columna de humo, llamá pronto al 103
Fuente: Prensa SPLIF El Bolsón
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
El negacionismo climático se convirtió en política de Estado. En nombre de la libertad, el gobierno libertario ejecuta un programa de saqueo planificado: se derogan leyes, se destruyen organismos públicos, se entregan ríos y montañas, y se criminaliza a quienes defienden el agua, la tierra y la vida.
Los animales vivían hacinados entre basura y excrementos, sin atención veterinaria y en estado de abandono absoluto. La denuncia de vecinos permitió el allanamiento. Los responsables están procesados por maltrato animal.
La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado responsable de mascotas y prevenir los daños ambientales, productivos y culturales que provocan los perros asilvestrados en Tierra del Fuego.
Se constató que los ejemplares de fauna silvestre alojados en el acuario, entre ellos diez delfines nariz de botella (Tursiops truncatus), se encuentran en buen estado de conservación.