
Ambiente: la ciudadanía decidió que los candidatos hablen sobre ambiente
"La incorporación de la temática ambiental y cambio climático al debate presidencial es de suma importancia, sobre todo porque son los más jóvenes los más interesados".
Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño.
ANIMALES 24 de septiembre de 2023Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño. Más precisamente en las instalaciones de la Escuela N°362, del Paraje La Armonía, donde se acondicionaron las instalaciones a tal efecto.
La atención médica para animales domésticos consistió en el asesoramiento gratuito a los vecinos del paraje y zonas aledañas, como así también a la esterilización de perros y gatos. También se les otorgó insumos de primeros auxilios y medicamentos varios, no solo para animales domésticos, sino que también para sus animales de consumo.
Cabe destacar que, dada las grandes distancias a centros urbanos, los vecinos del paraje por lo general no cuentan con la posibilidad de tener asistencia médica veterinaria para sus mascotas. Por esta razón el operativo contó con una numerosa participación comunitaria.
La importancia de realizar las esterilizaciones y sanidad en animales domésticos resulta de suma importancia en inmediaciones del Parque Nacional Impenetrable, porque disminuye las posibilidades de contacto entre animales silvestres y domésticos, reduciendo la posibilidad de contagio de enfermedades entre especies. Es así que estas acciones contribuyen a la estabilidad sanitaria de los ecosistemas.
Los veterinarios también realizaron una capacitación para el personal Guardaparques del Parque Nacional Impenetrable, sobre aspectos básicos a tener en cuenta ante accidentes con animales Silvestres en el Parque. Como así también donaron insumos veterinarios y de primeros auxilios.
También realizaron una visita a la Estación de Campo El Teuco de la Fundación Rewilding Argentina, en donde pudieron recorrer y observar el avance de los diferentes proyectos de reintroducción de animales silvestres, como el Yaguareté y la nutria gigante.
Desde el grupo independiente “Veterinarios Amigos del Impenetrable” conformado por profesionales y especialistas en diferentes temas, informaron que tienen programada la visita al Impenetrable chaqueño, dos veces por año.
"La incorporación de la temática ambiental y cambio climático al debate presidencial es de suma importancia, sobre todo porque son los más jóvenes los más interesados".
Debido al incremento de la población en la Isla Grande, científicos e investigadores consideran que es preciso dar lugar a la conservación de espacios ecosistémicos a través del sistema fueguino de áreas naturales protegidas (ANP).
La temperatura global va en aumento. Como consecuencia, se altera la intensidad y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos.
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.
INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.
Un Nuevo informe de WWF estima que los países de bajos ingresos, a pesar de consumir menos plástico, afrontan un costo del plástico 10 veces superior al de los países con mayores ingresos.