Alerta por Avistamiento de Visón Americano en el Parque Nacional Torres del Paine

El avistamiento fue realizado por guías de turismo en el sector de Paine Grande y verificado en colaboración con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Este hallazgo es preocupante debido al impacto negativo que el visón americano puede tener en las especies nativas, especialmente en aves que nidifican a ras de suelo y en la fauna acuática.

ANIMALES30/12/2024ecovida ambienteecovida ambiente
 visón americano
visón americano

Desde la (CONAF) "Corporación Nacional Forestal"  ha confirmado la presencia del visón americano (Neovison vison) en el Parque Nacional Torres del Paine, una especie exótica invasora que representa una seria amenaza para la biodiversidad del territorio.

El avistamiento fue realizado por guías de turismo en el sector de Paine Grande y verificado en colaboración con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Este hallazgo es preocupante debido al impacto negativo que el visón americano puede tener en las especies nativas, especialmente en aves que nidifican a ras de suelo y en la fauna acuática.

Desde 2018, CONAF ha implementado un plan de detección temprana utilizando redes de "fototrampeo" y el monitoreo de balsas para registrar la presencia de visones. Además, se ha trabajado en colaboración con diversas organizaciones, incluyendo el Comité de Colaboración para el Control del Visón en el sur de Chile (RCCV), el Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad Austral de Chile, entre otros.

El director regional de CONAF, Mauricio Ruiz Bustamante, hace un llamado a la comunidad y visitantes a colaborar en la detección y denuncia oportuna del visón americano para minimizar su impacto y garantizar la conservación del valioso ecosistema del Parque Nacional Torres del Paine.

A nivel nacional, CONAF junto a la Universidad Andrés Bello y el CAPES de la Universidad Católica, están llevando a cabo un plan piloto para el control del visón en áreas protegidas de la Región de La Araucanía, con el objetivo de incrementar la efectividad del control de esta especie invasora.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26

TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

ecovida ambiente
ANIMALES11/07/2025

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de transito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves.

GridArt_20250704_211104573-1536x1152

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríosnn—nEste contenido pertenece a Diario Junio.nTítulo: El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de av

ecovida ambiente
ANIMALES08/07/2025

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email