APROVECHAR AL ALGARROBO VIVO

A través de mesas temáticas se trabajaron estrategias para valorizar el monte en pie, fortalecer la cosecha de la algarroba, abrir mercados, proteger al algarrobo de amenazas y vincular la gastronomía y el turismo con el entorno natural.

CIENCIA Y AMBIENTE24/12/2024ecovida ambienteecovida ambiente
Horacio Torres Periodista - Fotógrafo - Corresponsal - Guía de Turismo

 AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo         Corresponsal   "Turismo y naturaleza".

Fue la misión del taller que reunió a más de 30 representantes del sector público, privado y organizaciones sociales el pasado noviembre en El Impenetrable, en la provincia de Chaco.

A través de mesas temáticas se trabajaron estrategias para valorizar el monte en pie, fortalecer la cosecha de la algarroba, abrir mercados, proteger al algarrobo de amenazas y vincular la gastronomía y el turismo con el entorno natural. 

El taller marcó un paso decisivo hacia un modelo que une economía y biodiversidad y destaca la riqueza natural y cultural de la región.

Participaron del taller Parques Nacionales, Dirección Nacional Foresto Industrial, Instituto de Tierras Fiscales, Fundación Rewilding Argentina, Alma Nativa, Zafrán, Molino Cerrillos, Oro del Estero, Satellites on Fire, Buena Semilla y Cooperativa Agro Naciente, entre otros.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
4987998164166052699

SE DESARROLLÓ UNA NUEVA CAPACITACIÓN PARA COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES EN TIERRA DEL FUEGO

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/11/2025

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email