APROVECHAR AL ALGARROBO VIVO

A través de mesas temáticas se trabajaron estrategias para valorizar el monte en pie, fortalecer la cosecha de la algarroba, abrir mercados, proteger al algarrobo de amenazas y vincular la gastronomía y el turismo con el entorno natural.

CIENCIA Y AMBIENTE24/12/2024ecovida ambienteecovida ambiente
Horacio Torres Periodista - Fotógrafo - Corresponsal - Guía de Turismo

 AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo         Corresponsal   "Turismo y naturaleza".

Fue la misión del taller que reunió a más de 30 representantes del sector público, privado y organizaciones sociales el pasado noviembre en El Impenetrable, en la provincia de Chaco.

A través de mesas temáticas se trabajaron estrategias para valorizar el monte en pie, fortalecer la cosecha de la algarroba, abrir mercados, proteger al algarrobo de amenazas y vincular la gastronomía y el turismo con el entorno natural. 

El taller marcó un paso decisivo hacia un modelo que une economía y biodiversidad y destaca la riqueza natural y cultural de la región.

Participaron del taller Parques Nacionales, Dirección Nacional Foresto Industrial, Instituto de Tierras Fiscales, Fundación Rewilding Argentina, Alma Nativa, Zafrán, Molino Cerrillos, Oro del Estero, Satellites on Fire, Buena Semilla y Cooperativa Agro Naciente, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email