
Curso de Posgrado en Sistemas Socio-Ecológicos 2025 | UNTDF Ushuaia
La UNTDF abre la 7ª edición del curso de posgrado “Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos”. Modalidad presencial en Ushuaia, con docentes e invitados internacionales.
La travesía marcó un hito al ser la primera posta de natación en aguas abiertas sin traje de neopreno en la región del Canal Beagle, uniendo Chile (Isla Navarino) y Argentina (Caleta Aspirante, Ushuaia) con un equipo de 34 nadadores de ambas nacionalidades.
CIENCIA Y AMBIENTE02/12/2024El pasado sábado se realizó el desafío de unir a nado por sistema de postas los países de Chile y Argentina, atravesando el Canal del Beagle, en conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz, evento organizado por la Asociación Nadando Argentina e impulsado por la Cancillería Argentina que contó con el acompañamiento de la Secretaria de Deportes.
La travesía marcó un hito al ser la primera posta de natación en aguas abiertas sin traje de neopreno en la región del Canal Beagle, uniendo Chile (Isla Navarino) y Argentina (Caleta Aspirante, Ushuaia) con un equipo de 34 nadadores de ambas nacionalidades. La temperatura del agua, característica de esta época del año, fue de 7.6 grados, desafiando la resistencia y preparación de los deportistas.
La chilena Carola Ortega, de Puerto Natales, tuvo el honor de iniciar la travesía. Los relevos se realizaron en turnos de 7 minutos, con los nadadores clasificados por velocidad según la organización Nadando Argentina. Mientras que la nadadora argentina Flavia Oliva, residente en Ushuaia, completó el último relevo, llegando a tierra argentina a las 14:19 horas. La travesía se completó en un tiempo total de 4 horas y 43 minutos.
Este evento que contó con la participación de la subsecretaría de deportes zona sur, Prof. Natalia Muñoz, en la organización de la logística, no solo simboliza la hermandad entre Argentina y Chile, sino que también se constituye como un Oficial World Récord , marcando un precedente único en la historia de este deporte y la región austral del planeta.
La UNTDF abre la 7ª edición del curso de posgrado “Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos”. Modalidad presencial en Ushuaia, con docentes e invitados internacionales.
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
Personal de la Prefectura Naval Argentina formó parte esta mañana de un simulacro de “hombre al agua” realizado en la terminal Orión de la empresa YPF S.A.
Estefanía García, vecina de Río Grande, contó a El Fueguino cómo su vida cambió de un día para el otro al recibir la noticia de que debía dejar Tierra del Fuego y trasladarse a Buenos Aires para que su marido pudiera iniciar un tratamiento contra la leucemia.