El SPLIF El Bolsón dictó el curso de combatiente de incendios forestales para instituciones de emergencias de la Comarca

A lo largo de las tres primeras jornadas, el personal del SPLIF El Bolsón capacitó a los cursantes en materias teóricas como topografía, meteorología, seguridad, organización, comunicaciones, medios aéreos y combate.

CIENCIA Y AMBIENTE02/12/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-12-02 at 11.35.00 (1)

Durante  la semana del 25 al 29 de noviembre se realizó en la central del SPLIF El Bolsón un curso destinado a 21 personas del Cuerpo de Bomberos de la Policía de Río Negro, de Protección Civil de Río Negro, Patrulla de Montaña y Bomberos voluntarios de El Bolsón. La capacitación estuvo a cargo de instructores certificados de SPLIF El Bolsón con el aval y acompañamiento del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

A lo largo de las tres primeras jornadas, el personal del SPLIF El Bolsón capacitó a los cursantes en materias teóricas como topografía, meteorología, seguridad, organización, comunicaciones, medios aéreos y combate. Una vez evaluados estos contenidos se realizó una instancia de evaluación física seguida de dos instancias de evaluación práctica con Herramientas Manuales (construcción de líneas de defensas) y Equipo de Bombeo (Instalación, tendidos de mangueras forestales, sistemas de Bombeo, uso y aplicación del agua).

La formación en incendios forestales resulta fundamental para contar con personal capacitado y bien organizado a la hora de enfrentar emergencias de este tipo en la región.

Ante cualquier columna de humo llamá pronto al 103.

Fuente: Prensa SPLIF El Bolsón

Te puede interesar
1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email