"PERIODISMO AMBIENTAL"

Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Las armas nucleares son el arma más destructiva jamás creada. Un solo artefacto nuclear puede causar un daño inimaginable, matando a millones de personas e irradiando un área vasta. El uso de armas nucleares tendría consecuencias devastadoras para la humanidad y para el medio ambiente.

EFEMÉRIDES 26 de septiembre de 2023
image1170x530cropped
image1170x530cropped

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra el 26 de septiembre de cada año para concienciar sobre la amenaza que representan las armas nucleares para la humanidad y para reafirmar la necesidad de su eliminación total.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día en 2013, en respuesta a la creciente preocupación por el aumento de las tensiones nucleares en el mundo. Desde entonces, se ha convertido en una oportunidad para que los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y los ciudadanos de todo el mundo se unan para exigir el fin de la carrera armamentista nuclear.

Las armas nucleares son el arma más destructiva jamás creada. Un solo artefacto nuclear puede causar un daño inimaginable, matando a millones de personas e irradiando un área vasta. El uso de armas nucleares tendría consecuencias devastadoras para la humanidad y para el medio ambiente.

La eliminación total de las armas nucleares es un objetivo fundamental de la comunidad internacional. El Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), que entró en vigor en 1970, es el principal instrumento internacional para prevenir la propagación de las armas nucleares. El TNP prohíbe a los países no nucleares desarrollar, adquirir o poseer armas nucleares, y exige a los países nucleares que cumplan con sus obligaciones de no proliferación y desarme.

A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional, las armas nucleares siguen siendo una amenaza para la paz y la seguridad mundiales. Actualmente, nueve países poseen armas nucleares: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. Estos países siguen modernizando sus arsenales nucleares, lo que aumenta el riesgo de un uso accidental o intencional.

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares es una oportunidad para recordar que las armas nucleares son una amenaza existencial para la humanidad. Es un día para reafirmar nuestro compromiso con el desarme nuclear y para trabajar juntos para lograr un mundo libre de armas nucleares.

Aquí te dejamos algunos tips que puedes hacer para celebrar el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares:

  • Infórmate sobre las armas nucleares. Aprende sobre su historia, sus efectos y la amenaza que representan para la humanidad.
  • Apoya a las organizaciones que trabajan por el desarme nuclear. Dona a una organización sin fines de lucro, haz voluntariado o comparte información sobre el tema.
  • Habla con tus amigos, familiares y colegas sobre la importancia del desarme nuclear.


Juntos, podemos construir un mundo más seguro y pacífico, libre de armas nucleares.

Te puede interesar
alzheimer

Día Mundial del Alzheimer

EFEMÉRIDES 21 de septiembre de 2023

La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. Se estima que para el año 2050 el número de personas con alzheimer ascienda a 131.5 millones.

conservacion-naturaleza-9

Día Mundial de la Ecología

EFEMÉRIDES 01 de noviembre de 2023

Con la celebración de este día mundial se rinde homenaje a la Ecología como disciplina científica, así como reconocer la labor de los profesionales ecólogos.

dia-de-la-naturaleza-900x450-1

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

EFEMÉRIDES 03 de noviembre de 2023

La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente.

Lo más visto
Captura de pantalla (377)

INTA Presentó el libro "Donde esta mi Bosque"

ecovida ambiente
NACIONALES 21 de noviembre de 2023

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Website%20ES

COP28: la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático

ecovida ambiente
MUNDO 26 de noviembre de 2023

La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email