
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




Las armas nucleares son el arma más destructiva jamás creada. Un solo artefacto nuclear puede causar un daño inimaginable, matando a millones de personas e irradiando un área vasta. El uso de armas nucleares tendría consecuencias devastadoras para la humanidad y para el medio ambiente.
EFEMÉRIDES 26/09/2023
El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra el 26 de septiembre de cada año para concienciar sobre la amenaza que representan las armas nucleares para la humanidad y para reafirmar la necesidad de su eliminación total.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día en 2013, en respuesta a la creciente preocupación por el aumento de las tensiones nucleares en el mundo. Desde entonces, se ha convertido en una oportunidad para que los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y los ciudadanos de todo el mundo se unan para exigir el fin de la carrera armamentista nuclear.
Las armas nucleares son el arma más destructiva jamás creada. Un solo artefacto nuclear puede causar un daño inimaginable, matando a millones de personas e irradiando un área vasta. El uso de armas nucleares tendría consecuencias devastadoras para la humanidad y para el medio ambiente.
La eliminación total de las armas nucleares es un objetivo fundamental de la comunidad internacional. El Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), que entró en vigor en 1970, es el principal instrumento internacional para prevenir la propagación de las armas nucleares. El TNP prohíbe a los países no nucleares desarrollar, adquirir o poseer armas nucleares, y exige a los países nucleares que cumplan con sus obligaciones de no proliferación y desarme.
A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional, las armas nucleares siguen siendo una amenaza para la paz y la seguridad mundiales. Actualmente, nueve países poseen armas nucleares: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. Estos países siguen modernizando sus arsenales nucleares, lo que aumenta el riesgo de un uso accidental o intencional.
El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares es una oportunidad para recordar que las armas nucleares son una amenaza existencial para la humanidad. Es un día para reafirmar nuestro compromiso con el desarme nuclear y para trabajar juntos para lograr un mundo libre de armas nucleares.
Juntos, podemos construir un mundo más seguro y pacífico, libre de armas nucleares.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

Descubrí el Hotel Los Yámanas, un alojamiento de lujo con sello verde en Ushuaia. Confort, historia, gastronomía y spa frente al Canal Beagle, en plena Patagonia austral.

El sitio fue seleccionado en conjunto con la Secretaría de Ambiente, a partir del trabajo interdisciplinario desarrollado por las distintas áreas que la conforman, quienes definieron los sectores prioritarios para la recuperación del bosque nativo afectado por el incendio que alcanzó entre 8.000 y 10.000 hectáreas en el centro de la isla.