COMUNICADO – UVA - Unión Vegana Argentina

El veganismo no es una dieta, dado que es una postura ética que rechaza el uso y la explotación de los demás animales para cualquier fin, dado que son sujetos sintientes y conscientes y, además de inmoral, su explotación es innecesaria

NACIONALES26/11/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-11-26 at 17.19.12
WhatsApp Image 2024-11-26 at 17.19.12

Frente a la publicación por el día de la Soberanía Nacional, realizada en Instagram por la cuenta del partido La Libertad Avanza https://www.instagram.com/p/DCmJcL1OoCU/ a la que el Sr. Presidente Javier Milei le puso “me gusta” y que fuera replicada por otros referentes del Gobierno, como el Sr. Ramiro Marra, donde consideran que el veganismo es un adoctrinamiento o imposición globalista y/o comunista impuesta por la Agenda 2030 y ante la cual el Gobierno contesta con “asado”, la UVA se ve compelida a formular las siguientes aclaraciones:

–       El veganismo no es una dieta, dado que es una postura ética que rechaza el uso y la explotación de los demás animales para cualquier fin, dado que son sujetos sintientes y conscientes y, además de inmoral, su explotación es innecesaria (ver Declaración de Conciencia de Cambridge de 2012, Declaración de Toulon de 2019 y Declaración de Montreal de 2022)

–       Tampoco es una moda o imposición reciente, de hecho los primeros antecedentes de rechazo a la explotación animal se encuentran en Pitágoras (570 – 490 A.C.), Hipócrates (460 – 370 A.C.), Porfirio (232 – 304 D.C.) y Plutarco (46 a 120 D.C.), entre muchísimas otras personalidades, artistas, filósofos, deportistas y científicos históricos y actuales (Miguel Angel, Leonardo Da Vinci, Bernard Shaw, Nikola Tesla, Albert Einstein, Ghandi, Arthur Schopenhauer, Albert Schweitzer, Paul McCartney, Novak Djokovic, Lewis Hamilton, etc.etc.etc.)

–       Además del reduccionismo de sostener que frente al veganismo se opone el asado, se verifica un acto discriminatorio denominado “vegefobia”, que es la burla hacia la comunidad vegetariana/vegana (12 % de la población argentina según la medición de la consultora Kantar Insights Division 2020 https://www.unionvegana.org/poblacion-vegana-y-vegetariana-2020/), encuadrable en las previsiones de la ley 23.592, la cual protege a las personas de la discriminación por motivos de raza, condición social, género, opiniones políticas, religión, nacionalidad, ideología, afiliación sindical, orientación sexual o identidad de género. En este caso, resulta más gravoso el acto discriminatorio por provenir del partido que Gobierna el Estado argentino

–       Por último, consideramos que los responsables de la publicación y aquéllos que la replican, deberían informarse sobre el verdadero alcance del veganismo y los invitamos a un debate o conciliación para aclarar estos conceptos y eventualmente dejar de desinformar a la opinión pública.

Fuente: Fundación UVA Unión Vegana Argentina

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email