
Se recuerda a la población respetar las medidas preventivas y evitar circular por las áreas afectadas por los incendios. La emergencia ígnea 70/2025 prohíbe el uso de fuego al aire libre.
La Laguna Esmeralda es un escenario perfecto para capturar imágenes inolvidables. Su color esmeralda, combinado con el entorno montañoso, crea postales que parecen sacadas de un cuento de hadas.
CIENCIA Y AMBIENTE12/11/2024¿Te imaginas caminar por bosques milenarios, cruzar turbales misteriosos y llegar a una laguna de un verde esmeralda intenso, rodeada de montañas nevadas? Este es el premio que te espera en la Laguna Esmeralda, una de las joyas naturales más impresionantes de Ushuaia.
Una aventura para los sentidos
Este trekking de aproximadamente 5 horas te llevará a través de paisajes que te dejarán sin aliento. El sendero, de dificultad media, te permitirá conectar con la naturaleza más pura y disfrutar de la tranquilidad de este rincón del mundo.
¡Atención, aventureros!
Si bien la experiencia es inolvidable, es fundamental planificar tu travesía con cuidado. Las condiciones climáticas en Tierra del Fuego pueden cambiar rápidamente, especialmente en otoño e invierno. Por eso, es imprescindible llevar ropa impermeable, calzado adecuado, bastones y, por supuesto, ¡muchas ganas de explorar!
Recomendaciones para un trekking seguro:
Respeta los horarios: Para garantizar tu seguridad, evita ingresar al sendero después de las 15:00 hs en primavera y verano, y después de las 12:00 hs en otoño e invierno.
No te pierdas: Sigue las señalizaciones y no te aventures fuera del sendero.
Cuida el entorno: No dejes rastro de tu paso y respeta la flora y fauna del lugar.
¡Deja las mascotas y la música en casa!
El Glaciar Ojo del Albino es solo para expertos: Si no tienes experiencia en escalada, no intentes ascender al glaciar.
Un paraíso para los fotógrafos
La Laguna Esmeralda es un escenario perfecto para capturar imágenes inolvidables. Su color esmeralda, combinado con el entorno montañoso, crea postales que parecen sacadas de un cuento de hadas.
¡Vive la aventura de tu vida!
Si buscas una experiencia única en contacto con la naturaleza, la Laguna Esmeralda es el destino ideal. ¡Anímate a explorar este rincón mágico de Tierra del Fuego!
Se recuerda a la población respetar las medidas preventivas y evitar circular por las áreas afectadas por los incendios. La emergencia ígnea 70/2025 prohíbe el uso de fuego al aire libre.
La necesidad de utilizar dispersantes químicos, con sus conocidos efectos nocivos sobre la vida silvestre, y la lenta respuesta exacerbaron aún más el desastre. Aunque ExxonMobil invirtió más de 5.000 millones de dólares en la limpieza, el ecosistema aún muestra secuelas evidentes
El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.
La necesidad de utilizar dispersantes químicos, con sus conocidos efectos nocivos sobre la vida silvestre, y la lenta respuesta exacerbaron aún más el desastre. Aunque ExxonMobil invirtió más de 5.000 millones de dólares en la limpieza, el ecosistema aún muestra secuelas evidentes
26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.
La cita es el sábado 29 de marzo de 16 a 19 horas. La jornada comenzará con una salida a la playa frente a la estación de servicio de Elcano a las 16 horas, donde los asistentes podrán observar la biodiversidad de la Reserva Provincial Costa Atlántica.
Río Grande Activa Sociedad del Estado y la Universidad Tecnológica Nacional llevan adelante acciones en conjunto, en el marco del Convenio Marco de Cooperación Institucional que busca promover la innovación y el desarrollo tecnológico en los distintos procesos de producción local.