
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
las categorías participantes son: Largometrajes Nacionales, Largometrajes Binacionales (Argentina Chile), Cortometrajes Nacionales, Cortometrajes Binacionales Patagonia Argentina-Chile y Videoclips Nacionales.
PROVINCIALES22/10/2024La Secretaría de Cultura del gobierno provincial anunció la convocatoria oficial a participar de la séptima edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, dirigida a realizadores audiovisuales de todo el país, que estará abierta hasta el próximo 3 de noviembre.
En esta oportunidad, las categorías participantes son: Largometrajes Nacionales, Largometrajes Binacionales (Argentina Chile), Cortometrajes Nacionales, Cortometrajes Binacionales Patagonia Argentina-Chile y Videoclips Nacionales.
Es importante decir que los interesados deben presentar obras audiovisuales terminadas con posterioridad al 1 de enero del 2023 y que no hayan sido exhibidas previamente en el festival.
Las producciones seleccionadas formarán parte de la competencia oficial y serán evaluadas por un jurado especializado.
Además, desde la Secretaría de Cultura sostuvieron que el festival contará con secciones no competitivas de películas invitadas, actividades satélites y proyecciones, con entrada libre y gratuita, lo que ofrece una oportunidad única para exhibir trabajos en un entorno que fomenta la visibilidad y la proyección de nuevas voces del cine patagónico y bi-nacional.
Los interesados pueden inscribirse y obtener más información sobre los requisitos técnicos y legales en el sitio web oficial: https://findelmundo.gob.ar/cineengrande/
También pueden seguir las novedades del festival en las redes sociales
@cineengrande
@findelmundo.gob.ar
@conocimientotdf
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
Las oportunidades incluyen programas como la Beca de Paz de Rotary, dirigida a profesionales con vocación de servicio y resolución de conflictos; las Invitational Fellowships for Research en Japón (JSPS), para investigadores senior que deseen realizar estancias académicas en instituciones japonesas
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
El animal, que estaba en el Ecoparque, cruzó la frontera en Iguazú (Misiones) con el CVI emitido por el Senasa. Ahora pasará sus días en libertad en Mato Grosso.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.