
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.




Desde su lanzamiento, Meat Free Monday ha convocado a millones de personas en todo el mundo a comprometerse a no consumir carne los lunes como paso inicial, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de la industria cárnica y fomentar hábitos alimenticios más responsables.
NACIONALES04/10/2024
ecovida ambiente
Desde su lanzamiento, Meat Free Monday ha convocado a millones de personas en todo el mundo a comprometerse a no consumir carne los lunes como paso inicial, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de la industria cárnica y fomentar hábitos alimenticios más responsables. Paul McCartney, apasionado defensor de los animales y del medio ambiente, ha llevado esta campaña a cada rincón del planeta durante sus giras, convirtiendo cada concierto en una plataforma para generar conciencia. Esta iniciativa, que ha ganado terreno en más de 40 países y en ciudades emblemáticas como Nueva York, San Pablo, Londres, Bogotá, Barcelona, Los Ángeles, Gante y Brujas, entre muchas más, busca promover un estilo de vida más ético, sostenible y consciente.
Se reunirá Paul con Milei para invitarlo a sumarse a la campaña Lunes Sin Carne? O tal vez se reúna con Macri para invitarlo a que se sume la Ciudad?
Esta y otras incógnitas tal vez tengan respuesta cuando el ex - Beatle llegue a Argentina.
Lunes Sin Carne Argentina
Fundación UVA Unión Vegana Argentina



Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.

La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.

Con una mirada puesta en el futuro y en la necesidad de reducir el impacto ambiental, la compañía lanza esta iniciativa que surge del compromiso por el equilibrio y la preservación del entorno natural.

El procedimiento tuvo lugar en la zona sur de la provincia durante una recorrida habitual de fiscalización. En el marco del control, los inspectores identificaron a un grupo de cinco personas que llevaban mochilas y equipos de pesca y constataron que habían capturado ejemplares.