
El Día Mundial de la Conciencia Ambiental se celebra cada 27 de septiembre en todo el mundo. Su objetivo es promover la concienciación sobre la importancia de proteger el medio ambiente y adoptar hábitos sostenibles.
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, una fecha para fortalecer los ideales de paz y en el que se pide un respeto de 24 horas de no violencia y el alto el fuego.
EFEMÉRIDES 21 de septiembre de 2023El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, una fecha para fortalecer los ideales de paz y en el que se pide un respeto de 24 horas de no violencia y el alto el fuego.
En el año 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, una fecha dedicada a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación, con especial énfasis en el desarrollo social y económico en diversas facetas: pobreza, hambre, salud, educación, cambio climático, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medioambiente y justicia social.
Posteriormente, en el año 2001 la Asamblea General decidió designar este día internacional como Jornada de No Violencia y Alto al Fuego.
La celebración de esta efeméride se sustenta en el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona", sentando las bases para la libertad, la justicia y la paz en el mundo.
Campaña 2023: Acciones para la Paz: nuestra ambición para los Objetivos Mundiales
En el Día Internacional de la Paz la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra campañas anualmente a nivel mundial, cuyo tema principal es la paz.
Para 2023, el lema es el siguiente: "Acciones para la paz: nuestra ambición para los Objetivos Mundiales". Se hace un llamamiento a nuestra responsabilidad individual y colectiva para conseguir los Objetivos Mundiales, porque a través de ellos se llegará a una cultura de paz.
El año 2023 marca el ecuador de los Objetivos Mundiales y además coincide con la Cumbre para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tiene lugar el 18 y 19 de septiembre.
El Día Mundial de la Conciencia Ambiental se celebra cada 27 de septiembre en todo el mundo. Su objetivo es promover la concienciación sobre la importancia de proteger el medio ambiente y adoptar hábitos sostenibles.
Los productos químicos son una parte integral de nuestras vidas, pero también pueden tener un impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente.
Las II Jornadas de Ciencias Sociales y Humanidades Antárticas (II JoCSHA) se llevarán a cabo del 4 al 6 de octubre de 2023 en la ciudad de Ushuaia, Argentina.
La exhibición presentará el trabajo impulsado por niños y niñas en el programa municipal a lo largo del año 2023
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.
INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.