
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a participar de esta propuesta en el marco de una nueva edición de la “Hora del Planeta”.
La ceremonia, encabezada por la vicegobernadora Mónica Urquiza y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, reconoció la colaboración de diversas organizaciones en este importante evento.
PROVINCIALES15/09/2024El Gobierno de la Provincia entregó distinciones a empresas e instituciones que acompañaron la última edición de la Fiesta Nacional del Invierno. La ceremonia, encabezada por la vicegobernadora Mónica Urquiza y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, reconoció la colaboración de diversas organizaciones en este importante evento.
Urquiza y Querciali destacaron la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para la promoción del destino turístico. “Es sumamente importante contar con la articulación del trabajo entre el sector público y privado, que se compromete con la promoción del destino brindando sus servicios y sus prestaciones para ser presentadas en este importante evento”, expresó la Vicegobernadora.
Querciali, por su parte, subrayó que “sin el acompañamiento de estos referentes del sector y organismos no habríamos logrado este evento el cual contó con más de 5 mil personas, estamos agradecidos y esta es una forma de demostrarlo destacando su trabajo para continuar promocionando el destino en su totalidad, siendo el turismo motor de una gran parte de nuestra economía”.
La Fiesta Nacional del Invierno, celebrada el 13 de julio, se llevó a cabo por segundo año consecutivo con carácter nacional, manteniendo una tradición de más de 20 años en la comunidad fueguina. Organizado por el INFUETUR y el Cerro Castor, el evento tiene como objetivo dar la bienvenida al invierno a través de una jornada de actividades invernales que muestran todo lo que el destino tiene para ofrecer, culminando con la tradicional bajada de antorchas.
Las empresas e instituciones distinguidas incluyen a Llano del Castor, Tierra Mayor, Parque Nacional Tierra del Fuego, Latitud Ushuaia Travel, Tiempo Libre, Tolkeyen Patagonia Turismo, Isla de los Fuegos, Rumbo Sur, Aventura Do Fin Du Mundo, Tierra del Fuego Aventura, Aswalek Expediciones, Las Hayas Ushuaia Resort, Los Cauquenes Resort & Spa, Arakur Ushuaia Resort & Spa, Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, Paseo del Fuego Shopping, Yamana Bar & Patin GDS, Whisky Live Ushuaia, Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), Cámara de Comercio Ushuaia y la Subsecretaría de Cultura. También se reconoció al Poder Legislativo provincial por su colaboración en la logística del evento.
Este reconocimiento subraya la importancia de la cooperación y el compromiso de todos los actores involucrados en la promoción del turismo y el desarrollo económico de la región.
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a participar de esta propuesta en el marco de una nueva edición de la “Hora del Planeta”.
En el marco del convenio firmado por el intendente de Río Grande Martín Perez y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. A partir del mismo se busca fortalecer el vínculo entre las áreas de producción de ambas ciudades patagónicas y potenciar la economía regional por medio de la creación de oportunidades para los vecinos y vecinas.
El proyecto SIPIC, un brazo biónico con Inteligencia Artificial, desarrollado por estudiantes de la Facultad Regional Tierra del Fuego, avanza a la etapa regional de la Huawei ICT Competition 2024-2025, buscando revolucionar la accesibilidad de prótesis para personas con discapacidad.
la Diplomatura en Problemáticas de Genocidios y Derechos Humanos busca brindar herramientas teóricas y analíticas para los estudios de las problemáticas de genocidio desde un enfoque de los Derechos Humanos.
En el año 2024, 1,5 millones de horas fueron dedicadas a realizar acciones para ayudar al planeta en el marco de la campaña. Ahora el objetivo es alcanzar los 2 millones de horas. En nuestro país Fundación Vida Silvestre Argentina invita a participar desde cualquier lugar donde te encuentres. ¡Cada acción cuenta!
El proyecto SIPIC, un brazo biónico con Inteligencia Artificial, desarrollado por estudiantes de la Facultad Regional Tierra del Fuego, avanza a la etapa regional de la Huawei ICT Competition 2024-2025, buscando revolucionar la accesibilidad de prótesis para personas con discapacidad.
Este 2025, el Día Mundial del Agua se centra en la preservación de los glaciares. Los glaciares sirven como reservorios naturales de agua dulce, que liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables.