Celebración del Día Internacional de la Capa de Ozono: Un Llamado a la Acción Global

La capa de ozono, situada en la estratosfera, actúa como un escudo que absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta del sol, protegiendo así la vida en la Tierra. Sin embargo, durante décadas, el uso de productos químicos como los clorofluorocarbonos (CFC) ha debilitado esta capa, causando preocupantes agujeros en la misma.

EFEMÉRIDES 16/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
capa-de-ozono

Cada 16 de septiembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Capa de Ozono, una fecha crucial para recordar la importancia de proteger esta frágil barrera que nos protege de los dañinos rayos ultravioleta del sol. Este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, marca el aniversario del Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional que ha sido fundamental en la reducción de sustancias que agotan la capa de ozono.

Cada año se trabaja sobre un tema para celebrar el Día Internacional de la Capa de Ozono. El tema para 2024 es el siguiente: "Protocolo de Montreal: promoviendo la acción climática". Este lema servirá para reconocer los logros alcanzados hasta hoy, y también para enfocamos en un futuro con medidas más potentes y efectivas dentro del marco del Protocolo de Montreal. Acciones esenciales para resguardar la capa de ozono y, principalmente, para proteger a las personas, el clima y el planeta.

La capa de ozono, situada en la estratosfera, actúa como un escudo que absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta del sol, protegiendo así la vida en la Tierra. Sin embargo, durante décadas, el uso de productos químicos como los clorofluorocarbonos (CFC) ha debilitado esta capa, causando preocupantes agujeros en la misma.

Gracias a los esfuerzos globales y al compromiso de los países firmantes del Protocolo de Montreal, se ha logrado una significativa reducción en el uso de estas sustancias nocivas. Este éxito demuestra el poder de la cooperación internacional y la importancia de las políticas ambientales efectivas.

En el Día Internacional de la Capa de Ozono, se realizan diversas actividades educativas y de concienciación en todo el mundo. Estas incluyen conferencias, talleres y campañas de sensibilización que buscan informar a la población sobre la importancia de proteger la capa de ozono y promover prácticas sostenibles.

Es fundamental que continuemos trabajando juntos para asegurar la recuperación completa de la capa de ozono. Cada acción cuenta, desde el uso responsable de productos hasta el apoyo a políticas ambientales. Este día nos recuerda que la protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida y que, con esfuerzo colectivo, podemos lograr un futuro más saludable y sostenible para todos.

Te puede interesar
dia-internacional-del-periodista-por-que-se-celebra-el-8-de-septiembre_416x234

7 de junio: Día del Periodista, un homenaje al origen de la prensa nacional

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/06/2025

El diario surgió como un instrumento clave en plena etapa independentista, con el objetivo de difundir las ideas revolucionarias y comunicar las resoluciones del flamante gobierno patrio. En un contexto donde la mayoría de la población era analfabeta y no existían medios masivos, Moreno comprendió el valor estratégico de la prensa como herramienta política y de concientización ciudadana.

Dia-Mundial-de-los-Oceanos

Día Mundial de los Oceános 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/06/2025

Somos World Oceans Day Argentina, un colectivo independiente de profesionales multidisciplinarios comprometidos con la biodiversidad y la protección de los océanos, y en junio celebramos junto a Naciones Unidas el Día Mundial de los Océanos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email